23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medicalización.

Referencias y lecturas adicionales

Nye, R. A. (1995): «The Evolution of the Concept of Medicalization in the Late

Twentieth Century», Journal of the History of the Behavioral Sciences, 39, 2, pp.

115-29.

Williams, S. J., C. Seale, S. Boden, P. K. Lowe y D. L. Steinberg (2008):

«Medicalization and Beyond: The Social Construction of Insomnia and Snoring in the

News», Health, 12, 2, pp. 251-68.

Wray, S., y R. Deery (2008): «The Medicalization of Body Size and Women’s

Healthcare», Health Care for Women International, 29, 3, pp. 227-43.

Rol de enfermo

Definición

Concepto ideado por Talcott Parsons para explicar las expectativas sociales vinculadas a

la enfermedad y al comportamiento de las personas enfermas. Desviarse de este rol da

lugar a sanciones y a un estigma social.

Orígenes del concepto

Cuando las personas enferman buscan el consejo de los profesionales médicos, quienes

los examinan, realizan un diagnóstico y sugieren un tratamiento destinado a que

recuperen la salud. Este es un proceso aparentemente simple e intuitivo, pero no lo es de

acuerdo con el sociólogo norteamericano Talcott Parsons (1952). Este autor observó que

la salud y la enfermedad parecen ser cuestiones simples que se encuentran fuera del

ámbito de la sociología; aunque, de hecho, hay buenas razones para creer que, en tanto

que son fenómenos sociales, debemos abordarlas utilizando conceptos sociológicos

«estándar». Parsons afirmó que cuando la gente está enferma se comporta de ciertas

maneras socialmente aprobadas, y si se desvían de ellas no pueden ser aceptados como

«enfermos». También consideró que existen algunos guardianes clave del sistema que

son los que aprueban nuestra enfermedad, así como la recuperación de nuestra salud. En

sociología, a lo largo de los años setenta y ochenta, el concepto del «rol de enfermo»

cayó en desgracia junto con el funcionalismo en general, pero ha habido un cierto interés

en recuperarlo para utilizarlo en los estudios comparativos de la enfermedad en las

distintas sociedades.

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!