23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incluso un número menor se opone al sexo homosexual. En este contexto, la

investigación sociológica debe ser sensible a los cambios de las actitudes y de las normas

públicas, y puede verse obligada a idear nuevos métodos más capaces de aprehender la

verdad de la vida de las personas.

La sexualidad de las personas con discapacidad, un tema poco estudiado, se analiza

en un artículo de Kelly y sus colegas 16 . Esta obra presenta los resultados de una

investigación que estudió las opiniones de un grupo de personas con discapacidad

intelectual en Irlanda con respecto a sus experiencias sobre la sexualidad, las relaciones

afectivas y las estructuras de apoyo que consideraban útiles. En Irlanda, es ilegal

mantener relaciones sexuales con una persona que es incapaz de vivir de forma

independiente o de protegerse a sí misma contra posibles maltratos, a menos que se trate

de personas casadas (se realizó una consulta sobre el cambio de esta ley en 2011). Los

participantes en este estudio dijeron que no habían recibido suficiente educación o

información sobre sexualidad y que en sus centros no estaban permitidas las relaciones,

lo que daba lugar a establecer relaciones «secretas». Los autores sostienen que es

necesario cambiar esta ley, ya que muchas personas con discapacidad intelectual son

capaces de tener relaciones sexuales y de protegerse a sí mismas contra los posibles

maltratos.

Muchos países han adoptado leyes que permiten a las parejas homosexuales legalizar

su situación de pareja, ya sea a través de uniones civiles o mediante alguna forma de

matrimonio. Aunque estos cambios parecen estar en consonancia con una mayor

aceptación de las relaciones homosexuales, la pregunta que surge es por qué el

matrimonio, una institución heterosexual convencional, resulta atractivo para los

homosexuales. Kelly 17 sugiere varias posibles razones que incluyen el logro formal del

estatus legal de la igualdad, los derechos de trabajo, los derechos sociales, los derechos

de la salud (tales como el de las visitas a los enfermos) y los beneficios fiscales. Sin

embargo, dentro del movimiento LGBT continúa el debate sobre si el carácter

aparentemente «progresista» del matrimonio gay es real o ilusorio.

Referencias y lecturas adicionales

Foucault, M. (1978): The History of Sexuality, Londres, Penguin. [Ed. cast.: Historia de

la sexualidad, 3 vols., Madrid, Siglo Veintiuno, 2006].

Kelly, G., H. Crowley y C. Hamilton, (2009): «Rights, Sexuality and Relationships in

Ireland: “It’d Be Nice to Be Kind of Trusted”», British Journal of Learning

Disabilities, 37, 4, pp. 308-15.

Kelly, R. (2006): «Gay Marriage. Why Now? Why at All», en S. Seidman, N. Fischer y

C. Meeks (eds.), Handbook of the New Sexuality Studies, Londres, Routledge, pp.

433-40.

Lorber, J. (1994): Paradoxes of Gender, New Haven, CT, Yale University Press.

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!