23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parece que los estudios de las migraciones van a convertirse en un área importante de la

sociología, sobre todo por el tamaño, la velocidad y el alcance de la migración

contemporánea. Por lo tanto, los sociólogos tienen que captar los rasgos de los nuevos

modelos, frente a los de períodos anteriores, como son la tendencia a la aceleración de la

migración a través de las fronteras y su diversificación, ya que la mayoría de los países

reciben inmigrantes de muchos lugares diferentes. También hay una tendencia a la

globalización de la migración, que implica a un número mucho mayor de países

«emisores» y «receptores» de los migrantes, y una feminización de la migración, con un

número creciente de mujeres migrantes, de nuevo en contraposición a los modelos

anteriores 12 . Parece probable que habrá más migración, que una buena parte será de

mujeres, y que los países van a enfrentarse a una mayor diversidad de grupos de

inmigrantes. Es igualmente significativo que la migración se esté convirtiendo en una

característica «normal» de nuestro mundo global, por lo que los gobiernos y los

organismos internacionales tendrán que encontrar formas creativas de gestionarla.

Una manera útil de plantear los estudios sobre migración es realizar un estudio de

caso de un solo país; la historia de la inmigración británica de Robert Winder 13 es un

ejemplo tan bueno como cualquier otro. En un amplio recorrido histórico, Winder

presenta la historia de las sucesivas inmigraciones y emigraciones hasta la actualidad. El

autor señala que la mayor parte de los migrantes son muy a menudo «emprendedores que

asumen riesgos» que tienen un fuerte sentido de la libertad individual y la aventura, y

que la emigración desde Gran Bretaña es también una gran parte de su historia. El

mensaje principal del libro es que el Reino Unido (y esto se aplica a muchos otros

países) se constituye «a un nivel profundo» por los inmigrantes.

La idea de trasladarse a otro país para lograr una vida mejor, también se emplea en el

estudio de Benson y O’Reilly 14 sobre la llamada migración de estilos de vida, que se

produce en individuos relativamente ricos. Para algunos, la migración ofrece la promesa

de ser capaces de vivir un estilo de vida alternativo, más sencillo; para otros, es una

oportunidad de escapar de historias personales difíciles o de volver a centrarse en

construirse a sí mismos desde cero. Aunque este tema no suele formar parte de los

estudios sobre migración, los autores analizan la migración de estilos de vida desde el

punto de vista de los acomodados, lo que les permite situar la decisión de migrar en el

contexto del curso vital de las personas. Esta opción puede constituir un cambio

productivo para estudiar otros tipos de migración.

No toda la migración es elegida voluntariamente. En el extremo opuesto,

encontramos el tráfico de personas y la esclavitud moderna, que muchos pensaban que

había desaparecido para siempre desde hace tiempo. Sin embargo, la breve reseña

histórica de Masci 15 muestra que hoy en día la mayor parte del tráfico de personas

desplaza individuos desde algunas de las partes más pobres del mundo para realizar

trabajos forzados, para el trabajo sexual y la prostitución, y buena parte de ello está

estrechamente vinculado a la delincuencia organizada internacional. En la reseña, el

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!