23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cualquier falta aparente de ambición puede ser consecuencia de la posición social de las

personas, y no su causa. Esta perspectiva se remonta a la década de los treinta del siglo

pasado, cuando R. H. Tawney planteó que la pobreza era, de hecho, un aspecto de la

desigualdad social, que daba lugar a los extremos de riqueza y pobreza. La clave para

luchar contra la pobreza era, por tanto, reducir las desigualdades sociales, no echar la

culpa a los individuos. Reducir la pobreza no es simplemente una cuestión de cambiar

las actitudes individuales, sino que requiere políticas concretas para distribuir de manera

más equitativa los ingresos y los recursos. Los subsidios por el cuidado de los niños, un

salario mínimo nacional y un nivel de ingresos familiares garantizados son ejemplos de

medidas de reducción de la pobreza. La reestructuración económica también puede

conducir al aumento de los niveles de pobreza, y en la década de los ochenta, el declive

de las industrias manufactureras, la «suburbanización» del empleo y un creciente sector

de servicios con bajos salarios redujeron las oportunidades de empleo. En resumen, los

niveles de pobreza deben ser explicados haciendo referencia a los cambios estructurales

en la sociedad.

Cuestiones clave

Se han realizado una serie de críticas a la forma en que se sigue usando el concepto de

pobreza. En el momento en el que aceptamos la crítica cultural sobre la pobreza

absoluta, nos quedamos con la pobreza relativa. Pero los críticos la consideran como

poco más que una descripción alternativa de la desigualdad social, que no añade nada a

nuestra comprensión del fenómeno. Si a lo largo del desarrollo social, los niveles de

pobreza cambian junto con la riqueza, se pierde el objetivo original del concepto:

identificar y dar a conocer la privación severa. ¿Puede realmente decirse que viven en la

pobreza familias que poseen la mayor parte de la parafernalia tecnológica de la vida

moderna y que tienen acceso a prestaciones sociales? Algunos sociólogos han ido

abandonando el concepto y han preferido el de exclusión social, que permite identificar

los procesos que niegan a la gente más pobre ciertos derechos de ciudadanía.

También se pueden criticar los intentos de medir la pobreza. La idea de construir un

índice de privación a partir de la identificación de un conjunto de elementos supone una

selección arbitraria. ¿Con qué criterios elegimos qué elementos son necesarios o son

necesidades reales y cuáles son simplemente deseos? Algunas categorías, como un

desayuno completo, o unas vacaciones fuera de casa, pueden tener más que ver con las

elecciones y las prioridades que con la pobreza. Esta selección puede desviar la atención

de la pobreza absoluta, que es muy real en los países en desarrollo.

Relevancia actual

A pesar de las críticas, el concepto de pobreza ha seguido siendo popular en la

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!