23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el siglo XIV en Europa, la ciencia o la «filosofía natural» se utilizaron de una manera más

restringida para describir el conocimiento escrito y registrado. Durante la «revolución

científica» del siglo XVII, que produjo muchos avances, como el descubrimiento de la

fuerza de la gravedad de Newton, la ciencia llegó a ser considerada como un método de

investigación. En el siglo XIX, el término acabó por emplearse solo en relación con el

mundo físico y con las disciplinas que lo estudiaban, entre ellas la astronomía, la física y

la química. A finales de ese siglo, los debates de la filosofía de la ciencia se centraron en

qué tipo de métodos eran «científicos», cómo podía comprobarse la verdad del

conocimiento científico y, finalmente, si los nuevos temas sociales podían proporcionar

el tipo de resultados que producían las ciencias naturales.

En el siglo XX, distintas escuelas del positivismo plantearon las ventajas de la

deducción o inducción y de la verificación o falsación como principios a los que debían

ceñirse todas las ciencias y no solo las disciplinas de las ciencias naturales. Los

sociólogos llegaron a considerar que su disciplina era científica pero de una manera

diferente de las ciencias naturales, debido a las acciones intencionales de los seres

humanos y a la reflexividad que existe entre la sociedad y el conocimiento sociológico.

Hoy en día, la sociología se divide entre aquellos que se consideran a sí mismos como

científicos de la sociedad y los que prefieren la idea de que se dedican a los estudios

sociales, lo que convierte en obsoletas las preguntas sobre el método científico y sobre

su estatus.

Significado e interpretación

Podría afirmarse que, desde el positivismo de Auguste Comte, la cuestión clave para la

sociología ha sido si esta es o no una ciencia. ¿Cómo se relaciona esta disciplina con las

demás ciencias reconocidas, como la astronomía, la física, la química y la biología? Y,

en todo caso, ¿qué es lo que las hace tan indiscutiblemente «científicas»? A menudo, la

ciencia se describe como el uso de métodos sistemáticos de investigación empírica, el

análisis de datos, la reflexión teórica y la evaluación lógica de argumentos para

desarrollar un cuerpo de conocimiento sobre un tema concreto. De acuerdo con esta

definición, la sociología es una disciplina científica, ya que implica métodos sistemáticos

de investigación empírica, análisis de datos y evaluación de teorías a la luz de la

evidencia y la argumentación lógica. Sin embargo, un número creciente de sociólogos no

se siente cómodo considerando su disciplina como algo científico, y plantea que está más

próxima a las humanidades que a las ciencias naturales.

En algunos aspectos, el estudio de los seres humanos es claramente diferente de la

observación de los acontecimientos del mundo natural, por lo que, tal vez, la sociología

y las ciencias naturales nunca puedan ser idénticas. A diferencia de los objetos naturales,

los seres humanos son seres autoconscientes que confieren significado y propósito a lo

que hacen. Ni siquiera podemos describir la vida social con exactitud, a menos que

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!