23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Referencias y lecturas adicionales

Calhoun, C. (1993): «‘New Social Movements’ of the Early Nineteenth Century», Social

Science History, 17, 3, pp. 385-427.

Hekman, S. J. ([1983] 2006): Weber, the Ideal Type and Contemporary Social Theory,

Notre Dame, IN, University of Notre Dame Press.

Parkin, F. (2009): Max Weber, ed. rev., Londres, Routledge, esp. cap. 1. [Ed. cast.: La

Sociología de Max Weber, Barcelona, Hacer, 2009].

Prandy, K. (2002): «Ideal Types, Stereotypes and Classes», British Journal of Sociology,

53, 4, pp. 583-601.

Weber, M. ([1904] 1949): «Objectivity in Social Science and Social Policy», en E. A.

Shils y H. A. Finch (eds.), The Methodology of the Social Sciences, New York, Free

Press, pp. 50-112. [Ed. cast.: La «objetividad» del conocimiento en la ciencia social y

en la política social, Madrid, Alianza, 2009].

Métodos cualitativos/cuantitativos

Definición

Distinción básica entre los enfoques de la investigación que buscan el conocimiento en

profundidad, recurriendo al razonamiento de los sujetos y a sus procesos de toma de

decisiones (cualitativos), y los que recurren fundamentalmente a la medición para

cuantificar los fenómenos sociales (cuantitativos).

Orígenes del concepto

La investigación cuantitativa ocupó un lugar central en la sociología desde la creación de

la disciplina. El uso de Durkheim de estadísticas oficiales para cuantificar las tasas de

suicidio y hacer comparaciones entre distintas sociedades es un ejemplo representativo

del tipo de técnica que adoptaron los sociólogos. Puesto que en el siglo XIX se deseaba

establecer la sociología como «ciencia de la sociedad», no es de extrañar que los

sociólogos recurrieran a los métodos cuantitativos, que prometían una medición precisa

y fiable. Dichos métodos también ofrecían la posibilidad de estudios comparativos e

históricos, que podían proporcionar información sobre la magnitud de los cambios

sociales, tanto geográficamente como en el tiempo.

La investigación cualitativa comenzó como una forma más especializada, que operó

como una especie de trabajo secundario que ayudaba a los estudios cuantitativos a gran

escala, supuestamente más significativos. A menudo se consideraba que el trabajo

cualitativo era un prerrequisito importante, que adoptaba la forma de pequeños estudios

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!