23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Merton y los teóricos de las subculturas pueden ser criticados por haber dado por sentado

que los valores de la clase media son aceptados por toda la sociedad. Algunos autores

han sugerido que los gobiernos, en lugar de intervenir para que disminuyan unos niveles

inaceptables de desviación cuando son demasiado altos, suelen redefinir lo que se

considera como desviación y delito, con el fin de incluir lo que antes se consideraba

como una conducta rechazable dentro de lo aceptable. Por lo tanto, al volver a definir lo

que se entiende como desviación, se niega el optimismo de Durkheim, y no es posible

llegar a saber qué constituye un nivel aceptable o inaceptable de delito.

La perspectiva del etiquetado también ha sido criticada. Con excepción de los

períodos de guerra, algunos actos desviados están prohibidos de forma universal e

inequívoca en todas las sociedades. El asesinato, la violación y el robo, por ejemplo,

suelen ser considerados como inaceptables, independientemente de las opiniones de las

autoridades. También se considera que el etiquetado tiene poco que ofrecer a los

responsables políticos. Si toda desviación es relativa, ¿cómo vamos a decidir qué

acciones deben ser controladas y prohibidas, y cuáles se deben permitir? Si estas

decisiones tienen que basarse en el daño causado, entonces, contrariamente a la teoría del

etiquetado, parecería que la desviación es, en realidad, una cualidad del acto y no

residiría solo en su definición social y en el etiquetado.

Relevancia actual

El concepto de desviación ha tenido una larga historia en la sociología, y sigue

produciendo estudios interesantes e incisivos sobre en qué manera se rompen las reglas y

sobre su control. De hecho, es difícil pensar cómo la sociología de la delincuencia y la

criminología podrían prescindir de él. Puesto que la desviación nos obliga a considerar el

papel de muchos actores sociales, incluyendo a los desviados y los criminales, los

creadores de opinión y los empresarios morales, las fuerzas de orden público, los

tribunales y los políticos, se trata a la misma como un concepto importante que vincula

la «mala» conducta con el contexto social en el que se lleva a cabo. El estudio de la

desviación nos obliga a pensar de manera diferente acerca de los actuales «estándares»

sociales de la «normalidad».

Con frecuencia, los estudios de desviación han profundizado en los mundos ocultos, y

Goldschmidt 6 prosigue esta tradición. Su estudio a nivel micro analizó cómo diez

oficiales de policía tuvieron conductas desviadas en el curso de su trabajo, tales como

detenciones y registros ilegales, falsificación de pruebas, redacción de informes falsos y

perjurios. El estudio examina los motivos que adujeron los policías a cometerlos. Estos

consideraron principalmente que su desviación tenía «una causa noble»; es decir, que la

misma tenía como objetivo capturar a los delincuentes y proteger a la comunidad,

aunque ellos creían además que las víctimas aprobaban sus métodos. Sin embargo, los

funcionarios también se habían beneficiado profesionalmente de sus acciones y habían

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!