23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desplazado de nuevo al estudio de las relaciones entre la globalización y sus efectos

locales, a la construcción de las comunidades virtuales on-line, y al impacto de la

creciente movilidad geográfica sobre las relaciones comunitarias.

Significado e interpretación

El concepto de comunidad es difícil de precisar, ya que ha incorporado significados

diversos y también ha tenido algunas implicaciones normativas negativas. Sin embargo,

podemos destacar dos significados básicos. Ha llegado a ser habitual hablar de la

comunidad académica, la comunidad gay, la comunidad musulmana, etc. Esta definición

se basa en la noción de «comunidades de intereses», en las que las personas y grupos

pueden estar dispersos geográficamente y no haberse conocido nunca en persona, pero

aun así mantienen intereses compartidos. No está del todo claro qué es lo que constituye

la dimensión «comunitaria» de estos grupos diversos, aunque podría ser la percepción de

que existe una identidad compartida y unos intereses comunes. Por otro lado, algunos

investigadores siguen considerando que las comunidades son grupos sociales con una

base territorial, constituidos por redes de parentesco, vecinos, empresas y amigos,

especialmente cuando estas comunidades tienen un tamaño reducido. Esta definición

espacial se remonta a la tradición de los primeros estudios del concepto de comunidad en

los años cincuenta y sesenta. Por supuesto, es posible que las dos definiciones se solapen

en algunos casos, como en la idea de una «comunidad minera», que puede estar

localizada, y también implicar intereses comunes y un sentido compartido de la

identidad creada en el lugar de trabajo.

La encuesta sobre los estudios comunitarios de Lee y Newby 3 identifica tres

definiciones alternativas del concepto de comunidad que se emplean en dichos estudios.

En primer lugar se encuentra la comunidad entendida como una localidad o territorio

acotado, en el que vive la gente. El problema con esta definición es que es más

geográfica que sociológica. Muchas personas pueden vivir en un área concreta, pero no

tener nada que ver entre sí. La definición no tiene en cuenta las relaciones sociales ni

tampoco si las personas interactúan entre sí o no lo hacen. En segundo lugar, algunos

estudios definen la comunidad como «un sistema social local», lo que incluye las

relaciones sociales que operan dentro de una localidad. El problema, en este caso, es que

las relaciones sociales que dan forma al sistema social pueden estar basadas en

antagonismos y odios que sirven para mantener separados a los grupos sociales. ¿Es

legítimo considerar esa situación como una única «comunidad»? Por último, la

comunidad se define como un tipo de relación que implica un sentido compartido de

identidad comunitaria. Lee y Newby la denominan «comunión», ya que puede darse que

esta identidad compartida siga existiendo incluso después de que las personas abandonen

la localidad.

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!