23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

incluyendo escáneres de cuerpo completo, destinadas a reducir el riesgo de que los

pasajeros se conviertan en víctimas. Debido a que son productos de nuestra forma de

vida moderna, tales riesgos nos presentan nuevas opciones, retos y decisiones. Incluso

las decisiones aparentemente sencillas acerca de lo que se debe comer se toman ahora en

un contexto de información y existen opiniones contradictorias sobre los beneficios e

inconvenientes de la comida.

Para Ulrich Beck, el concepto de riesgo tiene una importancia aún mayor. Sostiene

que actualmente estamos viviendo la muerte lenta de la sociedad industrial, a medida

que surge un nuevo tipo de «sociedad de riesgo», en la que la percepción del riesgo y la

prevención de riesgos se están convirtiendo en características centrales, y las cuestiones

ambientales se hacen cada vez más relevantes. Durante los siglos XIX y XX, la política

estuvo dominada por el gran conflicto de intereses entre los obreros y los empresarios,

que se jugó entre los partidos de derecha y de izquierda, y se centró en la distribución de

la riqueza. Beck 19 plantea que este conflicto de clase industrial ha perdido importancia a

medida que las personas se han ido dando cuenta de que la lucha por una mejor

participación en el «pastel de la riqueza» es inútil, sobre todo si el propio pastel está

envenenado, debido a la contaminación y a los daños ambientales. Estamos entrando en

una «sociedad del riesgo mundial» donde incluso los países relativamente ricos no son

inmunes a la contaminación industrial, el cambio climático o a la destrucción de la capa

de ozono. Gestionar los riesgos será una característica clave del nuevo orden mundial,

pero los Estados-nación no son capaces de hacerle frente individualmente en un mundo

de riesgos globales. De ahí que probablemente la cooperación transnacional entre los

gobiernos, como el acuerdo internacional del Protocolo de Kyoto para combatir el

calentamiento global mediante la reducción de las emisiones de carbono, sea cada vez

más habitual.

Cuestiones clave

Una de las principales críticas a la teoría del riesgo es que este se ha exagerado. Por

ejemplo, no hay suficiente investigación empírica y pruebas concretas para apoyar la

tesis de Beck de la transición hacia una «sociedad de riesgo», a pesar de que haya más

conciencia de los problemas y riesgos ambientales. Los partidos políticos ecologistas no

han tenido los resultados electorales que cabría esperar si la vieja política basada en el

concepto de clase se estuviese muriendo realmente; de hecho, los viejos partidos de

«izquierda y derecha» continúan dominando la política nacional. A nivel mundial, el

tema de la creación y distribución de la riqueza sigue siendo el dominante, ya que los

países en desarrollo están tratando desesperadamente de cerrar la brecha entre ricos y

pobres. Resolver el enorme problema de la pobreza absoluta en el mundo en desarrollo

sigue siendo el objetivo primordial de la política internacional. Algunos críticos

consideran que la teoría del riesgo es bastante ingenua en cuanto estudia cómo varía el

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!