23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para fines, no relaciones satisfactorias por sí mismas. Wirth los denomina «contactos

secundarios», en comparación con los «contactos primarios» de las relaciones

comunitarias y familiares fuertes. Por ejemplo, las interacciones con los vendedores en

las tiendas, con los cajeros en los bancos o con los revisores en los trenes son encuentros

fugaces que se establecen no por sí mismos, como en las relaciones comunitarias, sino

simplemente como medios para otros fines. El urbanismo es una forma de vida

extremadamente móvil, con personas que se desplazan para ir al trabajo y para viajar, lo

que crea vínculos sociales más débiles.

La Escuela de Chicago sentó las bases para los estudios urbanos modernos. Su

perspectiva «ecológica» consideró que los grupos sociales son atraídos hacia ciertas

zonas de las ciudades. Es famosa la descripción de la ciudad de Robert Park como «un

gran mecanismo de selección», que crea un orden a través de procesos de competición,

invasión y sucesión, conceptos tomados de la ecología biológica. Las ciudades se forman

adoptando un modelo de anillos concéntricos, divididos en segmentos. En el centro se

asienta una mezcla de negocios muy prósperos y casas particulares en decadencia; más

allá, están los barrios establecidos desde hace más tiempo, y más lejos todavía, se

encuentran los suburbios en los que suelen vivir los grupos de ingresos más altos. Los

procesos de invasión y sucesión tienen lugar en los segmentos de los anillos

concéntricos, y por lo tanto, el urbanismo se puede considerar como una de las

tendencias dominantes de la modernidad. El enfoque ecológico ha estimulado mucho la

investigación empírica, aunque en general la analogía biológica haya caído en desgracia.

Las tendencias más recientes en los estudios urbanos han analizado la continua

reestructuración del espacio en entornos urbanos, a medida que las empresas se reubican,

los inversores compran terrenos y propiedades, y el gobierno y los ayuntamientos

intervienen para fomentar el empleo, pero también tratan de proteger los espacios verdes.

La reestructuración del espacio urbano es un proceso continuo, ya que las empresas

capitalistas se mueven para obtener ventajas competitivas, y en la actualidad este

proceso se ha convertido en global. Esto conduce a la degradación urbana de algunas

zonas y a la rápida regeneración de otras. También significa que la forma de urbanismo

cambia con el entorno empresarial; en los últimos tiempos se ha pasado de las industrias

a los bloques de oficinas, y a la reconstrucción de fábricas para convertirlas en viviendas

privadas.

Cuestiones clave

Un problema con el concepto de urbanismo es que se emplea como una caracterización

general de la vida de todas las zonas urbanas, cuando se formó a partir de los primeros

estudios realizados solo en los Estados Unidos y Europa. ¿Son las ricas ciudades

occidentales, como Londres, Nueva York o París realmente similares a las de los países

en desarrollo, como Nairobi, Bombay o Daca? Al margen de que todas tengan una gran

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!