23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inicialmente inmunodeficiencia relacionada con los homosexuales (GRID, por sus siglas

en inglés) y se afirmó que el estilo de vida «disoluto» gay era el verdadero causante de

la enfermedad, que a menudo fue presentada en los medios de comunicación como una

«plaga gay». Aunque esto era falso, las interpretaciones epidemiológicas de los hombres

gay como parte de los «grupos de alto riesgo» tendieron a reforzar la división entre estos

grupos y el «público heterosexual mayoritario».

Cuestiones clave

Una de las deficiencias de los estudios sobre el estigma es su relativa falta de interés por

la resistencia a los procesos de estigmatización. A nivel individual, las personas pueden

simplemente negarse a aceptar la etiqueta estigmatizadora, aunque al hacerlo de forma

aislada no es probable que tengan éxito. Sin embargo, las formas colectivas de

resistencia pueden ser muy relevantes para cuestionar el estigma. Los movimientos de

personas con discapacidad y los movimientos de gays y lesbianas han desafiado las

interpretaciones hegemónicas de sus estigmas desacreditados y «desacreditantes», a

menudo mediante protestas y campañas de acción directa. Las protestas simbólicas muy

visibles y la lucha contra el lenguaje discriminatorio y contra el «etiquetado» han

liderado una presión a favor del cambio y de una nueva legislación a favor de igualdad

de derechos, lo que ha contribuido al cambio de actitudes en la sociedad. Los procesos

de estigmatización están tal vez más abiertos al cambio que lo que las primeras teorías

consideraban.

Relevancia actual

El concepto de estigma sigue siendo útil. Investigaciones recientes sobre las conductas

autolesivas, por ejemplo, muestran cómo aquellos que llevan a cabo prácticas de

autolesión son muy conscientes de la posible estigmatización de su conducta, por lo que

eligen partes del cuerpo más fáciles de disimular en situaciones públicas, con el fin de

evitar que su estigma desacreditable se convierta en desacreditado. Del mismo modo,

los estudios sobre trastornos de la alimentación, como la anorexia nerviosa, muestran

que las personas hacen todo lo posible para tratar de mantener oculto su comportamiento

con el fin de gestionar la presentación de su «self», y por lo tanto su identidad, en lugar

de perder el control sobre el mismo ante los demás y, en consecuencia, arriesgarse a la

imposición del estigma social.

La pertinencia actual del concepto de estigma está muy clara en el estudio de Kit Yee

Chan y sus colegas 17 sobre las etiquetas de la promiscuidad sexual y del sida en

Tailandia. Esta investigación utiliza un enfoque de métodos mixtos para analizar las

percepciones de las enfermeras en Bangkok hacia el riesgo de exponerse

accidentalmente al VIH en sus puestos de trabajo. Los autores encontraron que el miedo

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!