23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

demandas a corto plazo del mercado de trabajo, se aplica a Alemania, Suiza y Bélgica. A

diferencia de los inmigrantes coloniales, a los trabajadores huéspedes no se les conceden

derechos de ciudadanía, incluso tras largos períodos de residencia. Las formas ilegales

de inmigración están aumentando, sobre todo porque las leyes de inmigración en los

países desarrollados se han endurecido. Las personas que entran a un país de esta

manera, como el gran número de «ilegales» mexicanos en los Estados del sur de Estados

Unidos o aquellos que cruzan las fronteras mediante el tráfico internacional de

refugiados, a menudo viven fuera de las reglas de la sociedad.

Las teorías que explican los patrones migratorios han estado dominadas por los

llamados factores de atracción y expulsión. Los factores de expulsión son aquellos que,

dentro de un país, fuerzan o «presionan» a las personas a emigrar, como los conflictos,

las guerras, el hambre o la opresión política. Los factores «de atracción» son aquellos

que existen en los países de destino y atraen a nuevos inmigrantes, como unos mejores

mercados de trabajo, las oportunidades de empleo, las mejores condiciones de vida y el

impulso político. En los últimos tiempos, se ha considerado que las teorías de la

atracción-expulsión son demasiado simples, sobre todo a medida que los patrones

migratorios se han vuelto más fluidos y globales. Una alternativa consiste en vincular los

factores de nivel macro y micro. Por ejemplo, en el nivel macro, podemos fijarnos en el

cambio de legislación, la situación política o la formación de bloques regionales como la

Unión Europea, que dan lugar a un nuevo marco migratorio. Después, podríamos

relacionarlos con los factores a nivel micro, como la situación financiera de las personas,

su conocimiento de otros países y sus lazos con otros miembros de su familia. De esta

manera, se pueden elaborar explicaciones más convincentes y satisfactorias de

migraciones concretas.

Cuestiones clave

Los críticos de las teorías de la migración señalan que la mayor parte de los sociólogos

no ha podido romper con una perspectiva convencional muy antigua, que no han sido

capaces de comprometerse con el nuevo trabajo teórico emergente, como los nuevos

estudios de movilidades 11 . Gran parte de la investigación sobre los modelos migratorios

sigue centrada en el Estado y analiza los movimientos entre países en lugar de incorporar

los modelos regionales, o los movimientos dentro de las grandes áreas urbanas. Los

nuevos modelos de migración también han desafiado las concepciones convencionales

de ciudadanía e identidad, basadas en las lealtades al Estado-nación, lo que acarrea

problemas para las teorías que permanecen aferradas a las posiciones establecidas. Sin

embargo, tal y como se apuntó anteriormente, algunos trabajos recientes en este campo

están empezando a abordar estos posibles defectos.

Relevancia actual

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!