23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alternativas médicas. Para los críticos como Illich, el ámbito de aplicación de la

medicina moderna debe reducirse drásticamente.

Otro argumento crítico considera que la biomedicina no toma en consideración las

opiniones y experiencias de los pacientes que busca tratar. Debido a que la medicina se

basa en una comprensión científica objetiva, no hay necesidad de escuchar las

interpretaciones individuales que proporcionan los pacientes. Los críticos argumentan

que solo se puede prestar un tratamiento efectivo cuando el paciente es tratado como un

ser pensante, capaz, que posee una comprensión propia y válida. A menudo, la división

entre médicos y pacientes puede provocar malentendidos y falta de confianza, y los

factores sociales pueden interferir con el diagnóstico y el tratamiento.

Por último, la medicina científica se presenta a sí misma como superior a cualquier

otra forma alternativa. Sin embargo, en las últimas décadas, las terapias alternativas,

algunas de ellas antiguas y otras muy recientes, han ido adquiriendo relevancia. En la

actualidad, es probable que muchas personas recurran a la acupuntura, la homeopatía, la

reflexología, la quiropráctica, etc. Las razones de este fenómeno son complejas, pero los

sociólogos sugieren que las personas recurren a la medicina alternativa cuando todos los

tratamientos biomédicos han fracasado, cuando han perdido la fe en la medicina

científica o cuando sus problemas médicos son crónicos y difíciles de «curar». Este

último punto es muy significativo.

Los sociólogos de la medicina han identificado un cambio durante el siglo XX en los

tipos de enfermedades que padecen las personas: disminuyen las enfermedades agudas y

aumentan las crónicas, a menudo para toda la vida, como la diabetes, la hipertensión y la

artritis. A medida que los problemas de salud crónicos se vuelven más frecuentes, la

medicina parece menos poderosa y el modelo biomédico menos apropiado. Puesto que

estos problemas deben gestionarse en lugar de curarse, los propios pacientes pueden

convertirse en expertos en la mejor manera de manejar su propia salud, y ello tiende a

cambiar la relación médico-paciente, puesto que la opinión y la experiencia del paciente

se vuelven cruciales para los tratamientos. El paciente se ha convertido en un ser «total»,

activo, cuyo bienestar general, no solo su salud física, es importante.

Relevancia actual

A lo largo de las últimas décadas, la biomedicina se ha enfrentado a una avalancha de

críticas, y no hay signos de que estas disminuyan. Sin embargo, tenemos que recordar

que sigue siendo el modelo dominante de los sistemas sanitarios en todo el mundo, y que

las vacunas preventivas contra las enfermedades que ponen en riesgo la vida, como la

poliomielitis y la tuberculosis, han transformado las tasas de mortalidad infantil y han

salvado muchas vidas. En momentos de crisis sanitarias, como el reciente brote de gripe

porcina o la aparición y la propagación del VIH/ sida en la década de los ochenta, las

personas siguen recurriendo a la ciencia médica para que les proporcione tratamientos

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!