23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

personas dentro y fuera del ciberespacio. Por ejemplo, en el ciberespacio, las personas

suelen percibir en cierto modo el entorno virtual como «no real», o al menos no tan real

como el mundo físico en el que habitan. Ploug sugiere que esto repercute en el modo en

que entienden la moralidad en el mundo online. Los entornos online también suelen

mostrar una cierta falta de capacidad de persuasión, en comparación con los resultados

que se dan en el «mundo real». Se ha constatado que hay más situaciones de discusión y

de expresión de descontento online que en la interacción cara a cara, y que los

desacuerdos se expresan de una manera mucho más fuerte y, con frecuencia, de forma

más agresiva u ofensiva. Todo esto implica que es necesario entender exactamente cómo

y por qué los entornos online parecen producir diferentes estándares éticos, y qué

consecuencias puede tener este hecho para las futuras interacciones en línea.

Referencias y lecturas adicionales

Elias, N. (1987): «On Human Beings and their Emotions: A Process-Sociological

Essay», Theory, Culture and Society, 4, 2-3, pp. 339-61.

Garfinkel, H. (1984): Studies in Ethnomethodology, 2ª rev. ed., Cambridge, Polity. [Ed.

cast.: Estudios en etnometodología, Barcelona, Anthropos, 2006].

Goffman, E. (2005): Interaction Ritual: Essays in Face-to-Face Behaviour, 2ª ed., New

Brunswick, NJ, Aldine Transaction. Esp. la introducción de Joel Best. [Ed. cast.:

Rituales de la interacción, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1971].

Ploug, T. (2009): Ethics in Cyberspace: How Cyberspace May Influence Social

Interpersonal Interaction, Nueva York, Springer.

Ten Have, P. (2004): Understanding Qualitative Research and Ethnomethodology,

Londres, Sage, esp. caps. 2 y 3.

Medios de comunicación

Definición

Formas de comunicación, como los periódicos, las revistas, la radio, la televisión y el

cine, que están diseñadas para llegar a audiencias muy amplias.

Orígenes del concepto

Durante la mayor parte de la historia humana, el principal medio de comunicación fue el

habla, y la comunicación cara a cara fue la norma. En las culturas orales, la

información, las ideas y los conocimientos se transmitían de boca en boca, de generación

en generación. Cuando fue posible escribir y almacenar el discurso, comenzaron a surgir

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!