23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sociólogos han descubierto que existen patrones de delito y desviación que varían según

el género, la clase y el grupo étnico, y esto plantea nuevas preguntas acerca de la

relación de causalidad. Por ejemplo, ¿por qué ciertas clases sociales deberían cometer

más delitos que otras? En las sociedades relativamente ricas, donde incluso los grupos

más pobres tienen muchas posesiones materiales y estilos de vida mejores que sus padres

y abuelos, los índices de criminalidad siguen siendo relativamente altos. Robert Merton

utilizó el concepto de anomia de Durkheim para proporcionar una explicación y, al

hacerlo, sostuvo que la propia estructura de la sociedad estadounidense era parte de la

respuesta.

Merton (1938) comenzó a partir de una constatación bien establecida por las

estadísticas oficiales en muchas sociedades desarrolladas: una alta proporción de los

delitos «adquisitivos»—aquellos cometidos para obtener una ganancia financiera

inmediata— son cometidos por la «clase obrera baja», una expresión que entonces era

habitual para describir a aquellas personas de extracción social no cualificada, manual.

Merton advirtió que, por lo general, la sociedad estadounidense mantenía valores

culturales que promovían la búsqueda del éxito material, que era considerado un objetivo

legítimo. Por ello, estos valores fomentaban la autodisciplina y el trabajo duro como

medios para alcanzarlo. La idea de que las personas de cualquier extracción pueden tener

éxito simplemente si trabajan lo suficiente, con independencia de cuál sea su punto de

partida en la vida, llegó a ser conocida como el «sueño americano». Se trata de una idea

claramente atractiva para muchos grupos de inmigrantes que se habían asentado en los

Estados Unidos. Merton explicó que, para los grupos de la clase obrera más baja, este

«sueño» se había convertido en una ideología, que enmascaraba el hecho de que las

oportunidades legítimas de éxito no estaban abiertas para todos. Aquellos que, a pesar de

trabajar duro, no alcanzan unos altos estilos de vida materialista eran condenados por su

aparente incapacidad. Peor aún, se les decía que eran ellos quienes tenían la culpa por no

trabajar lo suficientemente duro. Por ello, estaban sometidos a una gran presión para

tratar de salir adelante por otros medios ilegítimos, y el resultado era un mayor nivel de

delitos adquisitivos entre estos grupos debido a que sufrían una tensión social entre unos

valores culturales profundamente arraigados y su propia posición social.

En resumen, Merton afirmó que Estados Unidos era una sociedad muy desigual y

dividida, que promovía unos objetivos que solo una parte de la población podía aspirar a

conseguir de forma realista. Muchas personas de la clase obrera, especialmente hombres

jóvenes, han interiorizado este objetivo cultural y buscan todos los símbolos del éxito

material, como los aparatos tecnológicos, los automóviles y la ropa, pero para

obtenerlos, cometen delitos adquisitivos, como el robo en viviendas, el hurto y la

compraventa de bienes robados. Merton afirma que «innovan» los medios a su alcance

para lograr sus objetivos, y esto ayuda a explicar por qué los hombres jóvenes de clase

obrera están sobrerrepresentados en las estadísticas oficiales de delitos y prisiones. La

presión que empuja a algunas personas a cometer un cierto tipo de delitos no está

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!