23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 10. Sociología política

Dominación

Definición

Poder legítimo que una persona o grupo ostenta sobre otro.

Orígenes del concepto

La sociología política de Max Weber 1 constituye el punto de partida de la mayoría de

los estudios sobre el poder, la política y la dominación. Weber definió el poder como la

capacidad de las personas o de los grupos para conseguir lo que desean, incluso en

contra de la oposición de los demás; pero solo se puede afirmar que las personas ocupan

posiciones de dominación cuando las mismas están en condiciones de dar órdenes y

tienen expectativas razonables de que esas órdenes se lleven a cabo. Por lo tanto, la

dominación reside en que quienes reciben las órdenes estén convencidos de que la

persona que las da lo hace legítimamente. Es decir, aceptando que su posición tiene

autoridad. Se puede ver cómo funciona la dominación en las relaciones entre adultos y

niños, en el seno de las familias, donde el cabeza de familia toma las decisiones, o en las

organizaciones, donde se considera que los mánager tienen derecho a dar órdenes, o en

las fuerzas armadas, donde hay establecido un estricto sistema de rango y dominación, y

finalmente en la política, donde los gobiernos introducen leyes que esperan sean

obedecidas.

Significado e interpretación

Weber planteó que los sistemas de dominación difieren entre las sociedades y lo mismo

sucede a lo largo del tiempo. Distinguió tres tipos de dominación en la historia:

tradicional, carismática y legal-racional. Sin embargo, los tres son tipos ideales —

herramientas heurísticas creadas para ayudar a los investigadores cuando trabajan en los

fenómenos del mundo real—. Y aunque el esquema de Weber puede parecer

cronológico, desde lo tradicional, pasando por lo carismático, hasta llegar a lo legalracional,

cualquiera de los tres tipos puede convertirse en dominante, siendo habitual que

dos o tres de los mismos coexistan al mismo tiempo.

247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!