23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

movimientos antinucleares y ecológicos, y los movimientos por los derechos de los

homosexuales. En conjunto, forman lo que los teóricos denominan nuevos movimientos

sociales (NMS), y han incorporado nuevos temas a la política, como el medio ambiente y

la discapacidad. Los NMS adoptan formas organizativas laxas, utilizan nuevos

repertorios de acción, incluyendo la acción directa no violenta, e implican a la «nueva»

clase media, que trabajaba en las administraciones estatales de bienestar social, en el

campo artístico y creativo, y en la educación. Esta descripción dio lugar a nuevas teorías

sobre los movimientos sociales; estos fueron definidos como transmisores de mensajes

simbólicos a la sociedad sobre problemas que habían sido invisibles durante mucho

tiempo en las sociedades modernas 38 , contribuyendo, además, a revitalizar la cultura

democrática de muchos países.

Cuestiones clave

Se han realizado muchas críticas a las teorías sociológicas de los movimientos sociales.

La TMR se ha utilizado mucho, pero no acaba de explicar por qué hay movimientos

sociales que tienen éxito con un acceso muy limitado a los recursos. Los movimientos de

los «pobres» en los Estados Unidos y de los desempleados en el Reino Unido, así como

los movimientos por los derechos civiles de los ciudadanos negros estadounidenses en la

década de los cincuenta, han logrado grandes éxitos a la hora de cambiar la legislación y

las actitudes, sin embargo, tenían pocos recursos. Parecen haber compensado estas

carencias con puro entusiasmo y con acción. De hecho, cuando se organizaron más,

perdieron aquel entusiasmo inicial.

La teoría de los NMS también ha sido objeto de algunas críticas bastante duras. Todas

las características supuestamente «nuevas» que hemos mencionado antes también se

encuentran en los «viejos» movimientos sociales. Los valores posmaterialistas eran

patentes en los pequeños municipios del siglo XIX, y muchos viejos movimientos

comenzaron siendo redes flexibles antes de convertirse en organizaciones formales.

Algunas organizaciones de NMS han seguido el mismo camino y se han hecho más

burocráticas de lo que sugiere la teoría. Greenpeace es el ejemplo más notable: en un

principio, se trataba de una red informal de personas con ideas afines que participaban en

numerosas acciones directas; con el tiempo se ha convertido en una organización muy

grande de tipo empresarial, con una afiliación masiva y enormes recursos financieros.

Relevancia actual

Los movimientos sociales se han hecho más importantes en la vida política de las

sociedades. Los procesos de globalización conllevan conexiones sistemáticas y más

inmediatas a través de las fronteras nacionales, y esto hace posible unos movimientos

sociales verdaderamente internacionales o globales. Las condiciones también son

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!