23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y debe ser corregido. Por lo tanto, el concepto de ideología implica que es posible

aprehender los hechos o la verdad de la sociedad. Los estudios sobre la ideología han

estado dominados por la tradición marxista, que considera que las ideologías están

íntimamente relacionadas con la dominación de clase. Las creencias religiosas de un

orden natural, como se sugiere en expresiones como «el hombre rico en su castillo, el

hombre pobre, a sus puertas. Dios los hizo, elevado o humilde, y dispuso sus bienes»,

son fuentes importantes de ideología. La teoría marxista considera que ideas como esta

están impregnadas de un propósito ideológico, que tiene como objetivo convencer a los

desposeídos y explotados de que la desigualdad es natural, y que su situación de

inferioridad en la sociedad ha sido ordenada por Dios.

En el siglo XX, los miembros de la teoría crítica neomarxista de la Escuela de

Frankfurt estudiaron lo que llamaron la «industria cultural» —el cine, la televisión, la

música popular, la radio, los periódicos y revistas— y plantearon que, en las sociedades

de masas, la producción cultural se había convertido en una empresa tan orientada a las

ganancias como cualquier otra industria, por lo que fabricaba productos estandarizados

con poco valor real. Las diferencias culturales se han ido igualando a la baja y los

productos culturales están dirigidos a la máxima audiencia posible. Para la Escuela de

Frankfurt, esta nivelación a la baja significa que la cultura de masas no es crítica o

educativa, sino más bien reconfortante y sin vida, por lo que desalienta la crítica y

fomenta la pasividad. Un aspecto útil de la concepción crítica de la ideología es la forma

en la que se vinculan las ideas y los productos culturales con el poder y las relaciones de

poder. La ideología se basa en el ejercicio del poder simbólico, en cómo se utilizan las

ideas para esconder, justificar o legitimar los intereses de los grupos dominantes.

El «Glasgow Media Group» produjo un conjunto de trabajos centrados en la difusión

de noticias de sucesos concretos, en los que se señalaron los aspectos ideológicos de un

proceso aparentemente neutral como es la recogida y transmisión de noticias. En una

serie de estudios empíricos que utilizan técnicas de análisis de contenido, el grupo

mostró cómo la transmisión de noticias de televisión es sesgada. Por ejemplo, cuando

tratan sobre conflictos industriales, las informaciones tienden a favorecer los puntos de

vista del gobierno y de la empresa, a expensas de los de los trabajadores en huelga. Se

dice que la dirección hace «ofertas» mientras que los trabajadores y los sindicatos

plantean «demandas», y las informaciones de las relaciones industriales se presentan de

manera selectiva y sesgada. Los periodistas suelen pertenecer a una clase media y sus

opiniones son en consecuencia un eco de las de los grupos dominantes de la sociedad,

quienes inevitablemente consideran a los huelguistas peligrosos e irresponsables. La

principal conclusión de este trabajo es que la difusión de las noticias debe ser selectiva y

nunca podrá ser neutral u «objetiva». La información es un producto cultural más, que

refleja la sociedad desigual en la que se produce y como tal es otra fuente de ideología.

Cuestiones clave

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!