23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

conflicto están más influidos por las ideas de Max Weber, quien consideró que hay

muchos más conflictos que los que se basan en la clase social. Los conflictos se pueden

basar en las diferencias políticas, la competencia por el estatus, las divisiones de género

o el odio étnico, y todos ellos pueden no estar directamente relacionados con la clase, o

ser independientes de ella. El poder patriarcal opera en beneficio de los hombres y en

contra de las mujeres, con independencia de su posición en la estructura de clases,

aunque es evidente que esta puede exacerbar los múltiples problemas a los que se

enfrentan las mujeres de clase obrera. Del mismo modo, los episodios de violencia

genocida de los hutus contra los tutsis en Ruanda (1994), los de las fuerzas armadas

serbias contra los bosnios en Srebrenica (1995), así como el asesinato en masa cometido

por el Estado nazi alemán contra la población judía en Europa durante la Segunda

Guerra Mundial (1939-1945), se han considerado principalmente como resultado de

rivalidades étnicas tradicionales y del odio racista, más que como conflictos de clases.

Por supuesto, nada de esto implica que la clase no sea importante; simplemente significa

que la verdadera importancia de la clase, el género, la «raza», la etnicidad, etc. solo

puede comprobarse por medio de investigaciones empíricas.

Cuestiones clave

En algunas ocasiones, la teoría del conflicto pasa por alto las diferencias entre el

conflicto y la competencia. Los grupos sociales pueden competir por el acceso a los

recursos, pero la competencia no siempre conduce a acciones conflictivas. Salvo que las

relaciones de competencia den lugar a acciones dirigidas a lograr la supremacía sobre un

enemigo identificado, la competencia puede no ir más lejos. En la misma línea, ¿es

correcto describir, por ejemplo, las relaciones de clase como lucha de clases? Puede ser

posible demostrar que las clases sociales tienen algunos intereses diferentes, pero a

menos que ello conduzca a intentos de establecer la supremacía sobre la clase

«enemiga», ¿hay alguna base real para teorizar sobre la clase en términos de conflicto?

En las últimas décadas, se ha producido también un movimiento hacia el análisis de

los procesos de paz, y no simplemente de las situaciones de conflicto. Los sociólogos

han empezado a dedicarse al estudio de la resolución de conflictos, de los procesos de

reconciliación y de los esfuerzos de mantenimiento de la paz, y este creciente conjunto

de trabajos bien puede llevar a que las teorías del conflicto adopten otras direcciones.

Relevancia actual

En sociología, la teoría y los estudios del conflicto nunca han sido tan abundantes como

en la actualidad. En los últimos treinta años han aumentado las investigaciones sobre los

choques de «civilizaciones», las protestas anticapitalistas, el «nuevo terrorismo», las

«nuevas guerras», el genocidio, los delitos homófobos y sobre otros muchos temas. En

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!