23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Weeks, J. (2009): Sexuality, 3ª ed., Londres, Routledge. [Ed. cast.: Sexualidad,

Barcelona, México, Paidós, 1998].

Socialización

Definición

Procesos sociales a través de los cuales los nuevos miembros de la sociedad toman

conciencia de las normas y valores sociales que les ayudan a alcanzar un sentido

definido de sí mismos. Los procesos de socialización continúan a lo largo de toda la

vida.

Orígenes del concepto

La socialización es un concepto compartido por muchas perspectivas sociológicas, a

pesar de que fue desarrollado y analizado a fondo por la tradición funcionalista. En

concreto, Talcott Parsons utilizó este concepto para resolver el «problema del orden

social». Los interaccionistas, como Mead y Cooley, también utilizaron la socialización

para estudiar la creación del yo social durante la infancia. La socialización es el proceso

que transforma a un niño bastante indefenso en una persona con conocimientos,

consciente de sí misma y cualificada para comprender la cultura de su sociedad. La

socialización es esencial para la reproducción social, para el mantenimiento de la

continuidad de la sociedad a lo largo del tiempo. En la socialización, no solo los niños

aprenden de los adultos, sino que los adultos también aprenden cómo tratar a los bebés y

a los niños. La crianza vincula las actividades de los adultos a los niños, por lo general

durante el resto de sus vidas, y lo mismo sucede con los abuelos. La socialización se

suele analizar diferenciando entre la socialización primaria, que es particularmente

intensa y tiene lugar en los primeros años de vida, y la socialización secundaria, que

continúa a lo largo de todo el curso vital.

Significado e interpretación

La socialización se lleva a cabo por medio de diversos agentes, como la familia, los

grupos de pares, las escuelas y los medios de comunicación. La familia es el principal

agente durante la socialización primaria, aunque cada vez más niños asisten a algún tipo

de escuela o guardería también en esta fase. En las sociedades modernas, la posición

social no se hereda al nacer, pero la etnicidad, el género y la clase social de las familias,

así como la región de nacimiento, sí influyen en los patrones de socialización. Los niños

adquieren las formas de comportamiento y el lenguaje característicos de sus padres, o de

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!