23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

parte. Pero, a menudo, se considera que la mujer que mira a un hombre se comporta de

una manera sugerente o sexual. En las comunicaciones no verbales, los hombres tienden

a sentarse de una manera más relajada que las mujeres, inclinándose hacia atrás con las

piernas abiertas, mientras que las mujeres suelen adoptar una posición del cuerpo más

cerrada, mientras que se sientan erguidas, con las manos en su regazo y las piernas

cruzadas. Algunas investigaciones han demostrado también que las mujeres buscan y

rompen el contacto visual con más frecuencia que los hombres. Estas interacciones

aparentemente nimias, y que tienen lugar a nivel micro, proporcionan pistas sutiles que

demuestran el poder de los hombres sobre las mujeres en la sociedad en su conjunto.

Cuestiones clave

En casi todas las investigaciones, los sociólogos estudian algún tipo de interacción, ya

sean los intercambios a nivel micro o las interacciones entre Estados en el ámbito

internacional de la política global. Sin embargo, a menudo se considera que la

perspectiva interaccionista hace caso omiso de los problemas de la estructura social, que

dan forma al tipo y calidad de las interacciones, y se centran, por el contrario, en las

interacciones cara a cara. De hecho, algunos teóricos del nivel micro niegan la existencia

de las estructuras sociales, con el argumento de que los sociólogos deben centrar su

interés en las relaciones sociales y las interacciones que recrean incesantemente el orden

social. Afirman también que algunos autores confunden este orden social rutinizado con

algo parecido a las estructuras sociales. Otros sociólogos que analizan las estructuras

sociales consideran que, aunque podamos no ser capaces de verlas, sus efectos son reales

y observables. Después de todo, no podemos sentir su gravedad, pero los científicos no

parecen tener ningún problema para inferir su existencia, midiendo sus efectos sobre

otros fenómenos observables.

Relevancia actual

El concepto de interacción es tan fundamental que sería difícil «hacer sociología» sin él.

También ha demostrado ser un concepto muy flexible y adaptable, que ha sido aplicado

en muchas áreas diferentes de la existencia humana. Podemos encontrar pruebas de ello

en la última oleada de estudios que se centran en dar sentido a las interacciones sociales

en el ciberespacio, un entorno tecnológicamente mediado que, en muchos aspectos, es

muy diferente del mundo cotidiano cara a cara. Es probable que el estudio de estas

interacciones tan distintas requiera nuevos conceptos para ampliar nuestra comprensión

del significado de la interacción social.

Un campo de investigación en crecimiento es el que trata de entender la

comunicación y la interacción social en entornos virtuales. Thomas Ploug 14 sostiene que

existen algunas diferencias clave entre las interacciones y el comportamiento ético de las

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!