23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

daño causado. Aunque la pena de prisión pueda seguir siendo adecuada para los delitos

graves cometidos con violencia, es mucho más probable que, en la mayoría de los casos,

una «sentencia comunitaria» sea la más conveniente. Esta podría implicar el hecho de

prestar servicios a la comunidad, realizar trabajos no remunerados o ayudar en proyectos

comunitarios.

Cuestiones clave

El uso de la vergüenza en el sistema de justicia penal puede parecer más adecuado para

algunos tipos de infractores que otros. Gran parte de la literatura y de los ejemplos de

justicia restaurativa parecen concentrarse en un conjunto similar de delitos, entre los que

se encuentran, por ejemplo, el robo ocasional, el hurto, la violencia doméstica, los delitos

de tráfico y el vandalismo. Han existido algunos casos de reinserciones con éxito en

estas áreas, aunque hay una gran ausencia de datos empíricos sólidos que apoyen la idea

de que la justicia restaurativa reduce la reincidencia. ¿Es realmente posible que los

gángsteres organizados, los violadores, los asesinos o los que participan en redes de

pederastas puedan ser encaminados hacia una ciudadanía responsable mediante el uso de

la vergüenza reintegrativa?

Del mismo modo, tal vez no sea casual que el modelo de justicia restaurativa esté

tomado de comunidades pequeñas y relativamente homogéneas en las que las

reparaciones comunitarias tenían muchas más probabilidades de éxito. En las grandes

ciudades multiculturales y en las zonas urbanas, la impersonalidad y la segregación

constituyen la extensión de la norma. En estos contextos, es muy difícil discernir lo que

podría significar el concepto de «comunidad». Y, ante la falta de identificación de la

misma, es difícil que las medidas de vergüenza y de restauración puedan tener fuerza.

Algunos estudiosos también están en desacuerdo con los principios básicos de la

justicia restaurativa. Acorn 21 sostiene que es evidente que la mejor manera de hacer

frente a las infracciones y disputas sería la de tratar de resolverlas mediante el diálogo y

el acuerdo. Sin embargo, la idea de que la justicia restaurativa podría constituir la base

de todo el sistema de justicia es un error y sea, en consecuencia, potencialmente

peligrosa. Acorn afirma que todos los sistemas de justicia son formas de hacer frente a

las relaciones entre las personas, precisamente cuando no existe el respeto mutuo, la

simpatía y la compasión. Por lo tanto, la justicia restaurativa refleja un fracaso o una

incapacidad de hacer frente a la realidad de la vida moderna en la que estas cualidades

pueden ser poco frecuentes. En realidad, la justicia restaurativa no contiene dentro de sí

una verdadera concepción de la justicia, sino que simplemente «está ligada a la vieja

esperanza humana de la convergencia entre el amor y la justicia» 22 . Sugerir que el

sistema actual debe ser desmantelado a favor de un ingenuo sentimentalismo como este

sería extremadamente peligroso.

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!