23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primera línea del debate político global. En la actualidad, algunos estudiosos defienden

una forma ecológica de modernización que evite los niveles perjudiciales de

contaminación que provocó la industrialización temprana, y que permita modernizarse a

los países en desarrollo. Frijns y sus colegas 9 analizan esta tesis en relación con el

desarrollo en Vietnam considerando tres dimensiones: la conciencia ambiental, las

relaciones Estado-mercado y el desarrollo tecnológico. En las tres encuentran una

divergencia significativa con las expectativas de la teoría de la modernización ecológica,

que fue concebida en el contexto europeo. Por tanto, la teoría necesita ser refinada para

que sea útil en los países en desarrollo. Sin embargo, las reformas en Vietnam

relacionadas con la democratización, la internacionalización y la liberalización

económica pueden abrir posibilidades para una forma de modernización ecológica

diferente a la europea.

Referencias y lecturas adicionales

Clapp, B. W. (1994): An Environmental History of Britain since the Industrial

Revolution, Londres, Longman.

Frijns, J., P. T. Phuong y A. Mol (2000): «Ecological Modernization Theory and

Industrialising Economies: The Case of Viet Nam», Environmental Politics, 9, 1, pp.

257-92.

Kumar, K. (2005): From Post-Industrial to Post-Modern Society: New Theories of the

Contemporary World, 2ª ed., Oxford, Blackwell.

Tönnies, F. ([1887] 2001): Community and Society [Gemeinschaft und Gesellschaft],

Cambridge y Nueva York, Cambridge University Press. [Ed. cast.: Comunidad y

asociación, Granada, Comares, 2009].

Migración

Definición

Movimiento de personas de una región geográfica a otra, especialmente entre sociedades

nacionales, que se generalizó a lo largo del siglo XX.

Orígenes del concepto

Las personas se han movido de una región a otra desde que se tienen registros históricos,

y la migración a gran escala es en gran parte responsable de la propagación mundial de

la especie humana. En los tiempos modernos, la industrialización alteró los patrones de

migración dentro de cada país, puesto que las nuevas oportunidades de trabajo atrajeron

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!