23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Van Ness, D. W., y K. H. Strong (2010): Restoring Justice: An Introduction to

Restorative Justice, 4ª ed., New Providence, NJ, Matthew Bender.

Young, R., y B. Goold ([1999] 2003): «Restorative Police Cautioning in Aylesbury:

From Degrading to Restorative Shaming Ceremonies?», en E. McLaughlin, R.

Fergusson, G. Hughes y L. Westmarland (eds.), Restorative Justice: Critical Issues,

Buckingham, Open University Press, pp. 94-104.

Control social

Definición

Todos los mecanismos formales e informales, así como los controles internos y externos

que operan para producir conformidad.

Orígenes del concepto

Con frecuencia, las teorías del control se remontan al filósofo del siglo XVII Thomas

Hobbes, quien planteó que, en una sociedad de individuos guiados por sus propios

intereses, era necesario un gran poder —el Estado— para evitar la guerra de «todos

contra todos». Existe un contrato entre el Estado y el individuo, en el que los ciudadanos

intercambian su lealtad al Estado a cambio de que este les proteja. A medida que el

estudio del control social se incorporó a las ciencias sociales, se fueron desarrollando

perspectivas sociológicas mucho más complejas.

A finales del siglo XIX, Edward Ross planteó que el control social incluye todas las

presiones que se ejercen sobre las personas para que las mismas se ajustasen a las

normas sociales, aunque se trataba de una perspectiva muy generalista. Talcott Parsons 24

ofreció una alternativa basada en la socialización. Sostuvo que la conformidad no se

produce simplemente por el miedo y por las agencias externas, sino que también se

internaliza a través de las normas y valores que las personas adquieren durante el

proceso de socialización. Travis Hirschi 25 propuso una respuesta más concreta,

considerando que la delincuencia juvenil se produce cuando los lazos del individuo con

la sociedad se encuentran debilitados o rotos. Esta teoría se centró en los vínculos de las

personas con la familia, los compañeros y las instituciones sociales. Sin embargo, para

los teóricos marxistas, el Estado es un actor clave en la producción de control social, que

en las sociedades capitalistas supone en realidad el control directo sobre la clase obrera.

Significado e interpretación

El control social es la otra cara de la desviación. Mientras que los sociólogos de la

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!