23.08.2023 Views

Conceptos esenciales de Sociología

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cambios sociales descritos por la teoría son indiscutibles como, por ejemplo, la

diversificación de la vida familiar o el cambio de las tasas de matrimonio y divorcio, la

idea de que la sociedad industrial ha dado paso a una nueva forma de modernidad

reflexiva es discutible. ¿Se ha convertido realmente el riesgo en el nuevo principio de

organización de las sociedades contemporáneas? Hoy en día, los procesos de producción

industriales tienen un alcance mundial, aunque la mayor parte de la fabricación se

produce en los países desarrollados, y se puede afirmar que el capitalismo industrial

sigue siendo la mejor forma de caracterizar a las sociedades actuales. La tesis de la

individualización y de la mayor reflexividad también puede ser exagerada. Por ejemplo,

aunque las personas puedan no identificarse de forma consciente con una clase social de

la misma manera en que lo hacían en la primera mitad del siglo XX, esto no implica que

sus vidas y sus oportunidades ya no estén determinadas por la posición de clase. De

hecho, se ha producido una reacción en contra de la tesis de la individualización, debido

a que los sociólogos han demostrado la persistencia de la relevancia de la clase social.

La incorporación de la reflexividad a la investigación sociológica también ha tenido

una acogida ambigua. Para algunos autores, la prisa por incluir la propia biografía del

investigador dentro del proceso de investigación puede transformarse con facilidad en

autoindulgencia y en una enumeración irrelevante de detalles personales. Además,

centrarse en la reflexividad puede conducir a un proceso interminable de recapacitar

sobre la reflexión y de aclarar las interpretaciones. Se corre el riesgo de paralizar a los

investigadores, que pueden verse atrapados en su propia práctica a expensas de lo que

muchos consideran que es la verdadera tarea de la sociología, a saber, la producción de

un conocimiento válido y fiable de la vida social con el fin de comprenderla y explicarla

mejor. Tampoco está claro cómo podría aplicarse la práctica de la investigación reflexiva

a las grandes encuestas sociales y de actitudes, que siguen siendo necesarias para

descubrir los modelos y regularidades que forman la base de las sociedades.

Relevancia actual

No todos los que adoptan métodos de investigación más reflexivos en su trabajo

suscribirían la teoría de la modernización reflexiva de Beck o la tesis de Giddens de la

destradicionalización. Para muchos autores, la reflexividad es simplemente una forma de

entender la tarea de estudiar la sociedad, que les ayuda a ser más conscientes de sus

propios prejuicios y presupuestos teóricos. Sin duda, una dosis de reflexividad puede ser

muy saludable para los investigadores, quienes de otra forma no tendrían el hábito de

reflexionar sobre sus hábitos y prácticas más arraigados.

Para hacerse una idea de lo que significa que el investigador incorpore su «self» en el

proceso de investigación, podemos tomar como ejemplo la investigación de Kim

Etherington Becoming a Reflexive Researcher (2004), que constituye una guía práctica

muy útil para hacer investigación reflexiva. Sin embargo, no todos los sociólogos apoyan

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!