24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

102<br />

Troy Lulashnyk<br />

Naturalmente, Canadá, México y Estados Unidos se enfrentan cada<br />

uno a oportunidades, retos únicos y vemos al mundo a nuestra propia manera.<br />

Sin embargo, como nuestro primer ministro declaró en la Cumbre<br />

de Líderes de América del Norte, realizada en Guadalajara en agosto de<br />

2009, “como países soberanos en un mundo moderno, somos a la vez independientes<br />

e interdependientes.”<br />

Las preocupaciones tales como pandemias y desastres naturales,<br />

drogas ilegales, crimen transnacional y terrorismo, van más allá de las<br />

fronteras y afectan a todos los ciudadanos de América del Norte sin importar<br />

la nacionalidad. El surgimiento de nuevos jugadores económicos,<br />

una competencia incrementada y una frágil recuperación de los mercados<br />

financieros mundiales, están transformando las dinámicas de la economía<br />

global y creando nuevos retos para Canadá y para la futura prosperidad<br />

de América del Norte. El entorno compartido del continente y el mercado<br />

de energía continental altamente integrado, requieren de esfuerzos coordinados<br />

dentro de América del Norte a fin de hacer frente al cambio climático<br />

y al desarrollo de energía limpia.<br />

Estos retos y oportunidades compartidas requieren de soluciones y<br />

enfoques de América del Norte que respeten nuestras diferencias como<br />

países soberanos, pero que al mismo tiempo tomen en cuenta nuestra interdependencia<br />

como vecinos.<br />

Sin embargo, sería un error pasar por alto –dentro de esta discusión–<br />

la relevancia de nuestras perspectivas y nuestras fuertes relaciones<br />

bilaterales. Las realidades de nuestra historia y geografía significan que<br />

algunos aspectos de la relación de América del Norte son principalmente<br />

bilaterales en su esencia.<br />

A pesar de su tamaño, Canadá comparte sus fronteras sólo con un<br />

país: Estados Unidos. Dentro del contexto internacional, Canadá y Estados<br />

Unidos tienen una relación única. Tenemos profundos lazos políticos,<br />

ambientales, económicos, sociales y de seguridad, además de valores e<br />

intereses <strong>comunes</strong>.<br />

La relación económica de Canadá y Estados Unidos es la más grande<br />

en el mundo. El comercio de bienes y servicios entre los dos países alcanzó<br />

un total de 645 mil millones 1 en el año 2010 –más de 1,700 millones en<br />

bienes y servicios cada día. Esta relación se basa en instituciones y en<br />

1 Las cifras están en dólares canadienses.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!