24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

494<br />

Agendas <strong>comunes</strong> y diferencias en la seguridad de América del Norte<br />

Unidad nacional. Tendencias que aparecen en el seno de las poblaciones<br />

ligadas por vínculos históricos, étnicos, lingüísticos y políticos, uniendo y<br />

amalgamando a todos los pueblos y regiones de un país.<br />

Voluntad nacional. Es la cualidad que le permite a una nación emplear<br />

sus recursos y capacidades para conseguir un propósito, el cual se convierte<br />

en la estrategia nacional. Esta cualidad no es fija, es fluctuante. El<br />

grado en el que las actitudes, valores y propósitos son compartidos por un<br />

pueblo, afecta a la fuerza de voluntad.<br />

Poder Marítimo<br />

Centro de Estudios Superiores Navales (cesnav)*<br />

Escenario estratégico marítimo de México. Como consecuencia de la posición<br />

geoestratégica de México, se genera un escenario marítimo. Este<br />

contempla la situación, objetivos marítimos de seguridad nacional y áreas<br />

estratégicas marítimas, donde la Armada identifica factores vitales de<br />

interés nacional, que de ser afectados, impactarían en el desarrollo y supervivencia<br />

de la nación.<br />

En las áreas estratégicas marítimas, desde la perspectiva de la seguridad<br />

nacional, se crea la necesidad de protección y defensa de los bienes y<br />

valores de la nación. Para ello el Estado requiere mantener la libertad de<br />

acción mediante el control político, económico y militar empleando incluso<br />

el poder legítimo que posee, ante cualquier amenaza que se cierna sobre<br />

estas áreas.<br />

En estas áreas se identifican aquellos puntos que pueden ser considerados<br />

como centros de gravedad estratégicos para el Estado mexicano,<br />

porque sobre ellos se cimientan elementos que hacen posible su desarrollo<br />

y su estabilidad, y consecuentemente requieren de la capacidad defensiva<br />

del Estado para garantizar la continuidad y supervivencia de la nación.<br />

* Conceptos presentados por el Centro de Estudios Superiores Navales de la Armada de México<br />

(CESNAV).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!