24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

264<br />

Guillermo Alonso Meneses<br />

ciertos lugares, en las extensas llanuras desérticas de Arizona se usan los<br />

aviones dirigidos por control remoto y en ciertos tramos del Río Grande<br />

usan lanchas fluviales rápidas de fondo plano y hélice superior “de ventilador”.<br />

Estos operativos tienen como brazo ejecutor a la Patrulla Fronteriza<br />

que en la región suroeste de Estados Unidos está acantonada en 9<br />

sectores a lo largo de los cuatro estados de la frontera con México (California,<br />

Arizona, Nuevo México y Texas). Los patrulleros siempre han<br />

estado pertrechados con tecnología de guerra, 14 de ahí que Nagengast 15<br />

hable de la militarización de la Patrulla Fronteriza. Aunque ya Timothy<br />

J. Dunn 16 demostró que la militarización de la frontera y la consolidación<br />

de la doctrina del conflicto de baja intensidad se apuntalan en el período<br />

de 1978-1992. Especialmente en Dunn 17 se (de)muestra que los políticos<br />

estadounidenses apostaron por el uso de la violencia como un instrumento<br />

de disuasión de la inmigración indocumentada desde hace décadas; mucho<br />

antes de 1994 y de la amenaza del terror del narco y de Al-Qaeda.<br />

Los actuales operativos no sólo se potenciaron con un aumento del<br />

presupuesto anual, que batió récord en el año 2004 y más tarde en los<br />

años 2008 y 2009, sino que el número de patrulleros en la frontera pasó de<br />

4 mil en 1994 a casi 9,500 en 2002, y algo más de 20 mil en el 2011. A lo<br />

cual hay que añadirle la presencia temporal pero activa, tras los atentados<br />

de Nueva York y Washington en el 2001, de la Guardia Nacional, que ha<br />

operado en lugares estratégicos de la frontera, así como en los puertos de<br />

entrada de las aduanas en determinados momentos de la crisis terrorista.<br />

El actual concepto de control fronterizo combinó en sus orígenes una<br />

acción de doble efecto: levantar distintos muros u obstáculos en los tramos<br />

cercanos a los núcleos urbanos, para: obstaculizar y desviar el flujo<br />

de migrantes indocumentados lejos de las ciudades, hacia las montañas,<br />

desiertos, ríos y canales, donde la peligrosidad potencial de los fenómenos<br />

atmosféricos junto a lo accidentado del terreno y los riesgos mortales que<br />

14 Samora, Julián, Los mojados: The wetback story, University of Notre Dame Press, Milwaukee, 1971.<br />

15 Nanengast, Carol, “Militarizing the border patrol”, nacla Report on the Americas, vol. 32, Nueva York,<br />

noviembre-diciembre, pp. 37-41.<br />

16 Dunn, Timothy J., 1997, The militarization of the U.S.-Mexico Border, 1978-1992. Low-Intensity Conflict<br />

Doctrine Comes Home, Austin, Center for Mexican American Studies-University of Texas. Y también<br />

: Dunn, Timothy J, 2001, “Border Militarization via Drug and Immigration Enforcement: Human<br />

Right Implication”, Social Justice, vol. 28, núm. 2, verano, pp. 7-30.<br />

17 Dunn, Timothy J., 1997, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!