24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Política de defensa de los Estados Unidos de América con el Hemisferio Norte 349<br />

las fuerzas armadas de México permanecieron en casa para asegurarse<br />

de mantener el orden interno. En consecuencia, y bajo esas condiciones<br />

históricas, es entendible que para que México y Estados Unidos desarrollen<br />

una cooperación en una escala como la que sostienen con Canadá o<br />

con América Latina, requerirá más tiempo.<br />

Sin embargo, México es capaz de dar sorpresas. A principios de la década<br />

de 1990, pocos predijeron que un presidente mexicano abogaría por<br />

un tratado liberal que en un sentido guiaría al Tratado de Libre Comercio<br />

de América del Norte. Asimismo, pocos habrían esperado que los líderes<br />

militares mexicanos buscarían lazos más fuertes en las visitas al Estado<br />

Mayor Conjunto de Estados Unidos y la Oficina de Política del Departamento<br />

de Defensa en los últimos seis años. El Comando Norte de Estados<br />

Unidos se estableció en parte debido a esta evolución en la relación con<br />

México. Y por su lado, las fuerzas armadas mexicanas son mucho más<br />

activas en los foros multilaterales y apoyan, como nunca antes, a las autoridades<br />

civiles de su país en el mantenimiento de la seguridad pública<br />

y nacional. Las autoridades de Estados Unidos esperan que estos avances<br />

no se reviertan en el corto plazo.<br />

Conclusiones preliminares<br />

La historia de las relaciones de seguridad de Estados Unidos en el hemisferio<br />

occidental es una de un país pequeño que se quitó los grilletes del<br />

colonialismo, se expandió en un territorio ampliamente vacío, y se mantuvo<br />

alerta contra los poderes externos que según la experiencia decía que<br />

regresarían a buscar sus propios intereses. Una y otra vez, lo hicieron. En<br />

particular, el conflicto Este-Oeste causó un daño importante con vidas y<br />

tiempo perdidos, en la guerra ideológica que libraba la Unión Soviética<br />

con Estados Unidos en su vecindario. Mientras que los vestigios de esa<br />

era continúan en las relaciones de Estados Unidos con Cuba, Venezuela,<br />

Bolivia y Nicaragua; ahora los retos del narcoterrorismo, el crimen transnacional<br />

organizado y los desastres naturales forman lazos con el resto<br />

del hemisferio.<br />

¿A dónde irá ahora Estados Unidos con su postura de defensa? Con<br />

base en la historia, Washington continuará monitoreando a los gobier-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!