24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

222<br />

Luis Herrera-Lasso<br />

obliga a mantener las alertas y las acciones preventivas en los tres países.<br />

“El costo de no cooperar en este tema es alto e inmediato para los tres<br />

países”. Canadá y México deben mantener los sistemas de alerta para evitar<br />

que su territorio sea utilizado para estos fines. Estados Unidos debe<br />

aprovechar los avances de cooperación en este tema para aplicarlos en<br />

otros temas de interés para los tres países.<br />

Crimen organizado transnacional<br />

De no acotarlo, el crimen organizado seguirá ganando terreno en el continente.<br />

Sólo las acciones coordinadas de los gobiernos de los países afectados<br />

pueden detener este fenómeno. No se solucionará sólo con el paso del<br />

tiempo. La evolución del fenómeno en la última década muestra exactamente<br />

lo contrario. “El costo de no cooperar en este tema es alto, particularmente<br />

para México. Para Estados Unidos si bien se puede considerar<br />

en el nivel medio en este momento, podría resultar alto en el mediano y<br />

largo plazo. Para Canadá, por la distancia geográfica, el costo actual se<br />

ubica en el nivel medio”. Sin embargo, para los tres países debe ser motivo<br />

de preocupación por las múltiples aristas del fenómeno, por su dinámica<br />

transnacional y por sus alcances hemisféricos.<br />

Migración<br />

Más allá de los cambios en la economía, la migración económica y social<br />

no se detendrá. Sin embargo, la situación de criminalidad y delitos<br />

asociados a la migración, tráfico y trata de personas, no se resolverá sin<br />

intervención gubernamental. Las presiones por este fenómeno continuarán,<br />

particularmente para México, Estados Unidos y Centroamérica. “El<br />

costo de no cooperar en este tema ha sido bajo para Canadá, medio para<br />

Estados Unidos y cada vez más alto para México”. Esto último por la<br />

vinculación del tema de la migración con el crimen organizado. Quienes<br />

pagan el mayor costo de la no cooperación en este tema son los migrantes.<br />

Es un tema en el que los enfoques socio-céntricos deben tener mayor peso<br />

en las políticas gubernamentales. En el mediano y largo plazo, los costos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!