24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

128<br />

Athanasios Hristoulas<br />

nómicos, personales y de seguridad. Por varias generaciones, canadienses<br />

y estadounidenses se han entremezclado a través de la migración, trabajo<br />

y viajes al otro lado de la frontera, además del intercambio de ideas. Nuestros<br />

logros conjuntos –la relación de comercio bilateral más grande de la<br />

tierra y la frontera desmilitarizada más larga del planeta– son la envidia<br />

del mundo”. 2<br />

Sin embargo, lo interesante del documento fue el hecho de que México<br />

fuera mencionado no menos de doce veces. La política externa de Canadá<br />

parece cambiar hacia una cooperación más cercana no sólo con los<br />

Estados Unidos sino también con México. “Para asegurar una protección<br />

y seguridad continuas, Canadá necesita de una sociedad más expansiva<br />

con Estados Unidos y con México que siga reflejando las circunstancias<br />

únicas de nuestro continente”. 3 De manera más notable, la ips afirmó que<br />

Canadá se comprometería con México de manera más activa tanto bilateral<br />

como trilateralmente, con el fin de asegurar que la sociedad de América<br />

del Norte fuese realmente de carácter continental. 4 Finalmente, el<br />

documento enfatizó que debe existir una mayor colaboración con México y<br />

Estados Unidos para proteger el territorio y a los ciudadanos de América<br />

del Norte contra las amenazas del siglo xxi.<br />

El ápice de este frenesí de trilateralización fue la firma de la Alianza<br />

para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (aspan) en<br />

2005 en Waco, Texas. Los líderes expresaron su deseo por “…desarrollar<br />

nuevos canales de cooperación que harían que nuestras sociedades fueran<br />

más seguras y estuvieran más protegidas, nuestras empresas más productivas<br />

y nuestras economías más fuertes”. Los llamados a una cooperación<br />

más amplia no vinieron solamente de los círculos gubernamentales<br />

sino también del sector privado. Por ejemplo, el Consejo de Relaciones Exteriores<br />

tanto de México como de Estados Unidos y el Consejo de Altos<br />

Ejecutivos de Canadá, publicaron un reporte conjunto al tiempo que se<br />

firmaba la aspan, argumentando que “los gobiernos de los tres países debían<br />

articularse conforme a una meta de largo alcance que permitirá un<br />

perímetro común de seguridad para América del Norte,” decía el reporte.<br />

2 Foreign Affairs Canada, International Policy Statement, 2005, disponible en línea: http://publications.<br />

gc.ca/pub?id=274692&sl=0.<br />

3 Ibid.<br />

4 Ibid.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!