24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

194<br />

Juan Miguel Alcántara Soria<br />

Las características de este cambio de paradigma es que son las y<br />

los ciudadanos el eje de la acción de la política pública de seguridad, el<br />

énfasis se pone en la prevención y no en la represión y la participación<br />

ciudadana se vuelve fundamental. Los Lineamientos para la Prevención<br />

Social de la Violencia y la Delincuencia ofrecen esta nueva visión y privilegian<br />

la coordinación entre los tres ámbitos de gobierno, además de la<br />

cooperación internacional.<br />

Dentro de esta visión de cambio de paradigmas, se está conformando<br />

una Red de Municipios por la Seguridad y la Convivencia. En agosto de<br />

2010, 76 alcaldes y alcaldesas firmaron un documento con 26 acuerdos,<br />

todos referidos a promover la seguridad ciudadana y la convivencia desde<br />

todos los ámbitos municipales. Ahora estamos trabajando junto con los<br />

representantes municipales para ir ampliando esta red.<br />

Hay por supuesto fondos y subsidios para este tema que se están administrando,<br />

incluso algunos de carácter internacional. Estamos abriendo<br />

un fondo para que organizaciones de la sociedad civil puedan recibir<br />

financiamiento para que realicen proyectos, programas, y acciones de prevención<br />

social de la violencia a través de la participación ciudadana.<br />

En breve se anunciarán los proyectos de organizaciones ciudadanas<br />

que solicitaron participar en este tipo de acciones y que merecen este financiamiento;<br />

las solicitudes provinieron de todas partes del territorio<br />

mexicano.<br />

Por supuesto estamos trabajando con jóvenes y con observatorios<br />

ciudadanos y me referiré rápidamente a las negociaciones que ya hemos<br />

tenido con Canadá. Estamos elaborando un manual para planes municipales<br />

de prevención de la violencia y de la delincuencia, con participación<br />

ciudadana.<br />

Se nos está apoyando en una metodología para la formulación de los<br />

mismos. Ya se celebró un seminario sobre las mejores prácticas canadienses,<br />

destinadas a la juventud y a las pandillas, también se busca conocer<br />

experiencias y las lecciones aprendidas de las prácticas exitosas del gobierno<br />

de Canadá en los ámbitos nacional y local en México.<br />

Por lo que corresponde a la Iniciativa Mérida, la relación está basada<br />

en cuatro pilares; estamos buscando impactar en la definición del cuarto<br />

pilar, que tiene que ver con el tema de construir comunidades fuertes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!