24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elementos para la construcción de una seguridad nacional y regional en América del Norte 437<br />

cuenta con alrededor de 34 comités y subcomités para fiscalizar y supervisar<br />

el trabajo de todos los organismos involucrados en su seguridad<br />

pública y nacional, llegando incluso a contar con uno de ellos al que<br />

nadie, absolutamente nadie le puede negar la información que requiera.<br />

En México sólo contamos con siete comisiones, que realizan de alguna<br />

manera trabajos similares y ninguna de ellas tiene los presupuestos y<br />

recursos suficientes para el cumplimiento de su misión, ni las cualidades<br />

facultativas con las que cuenta la Comisión de Seguridad Nacional de<br />

Estados Unidos.<br />

Frente a estas diferencias que entre algunas otras nos distancian,<br />

solamente nos une el equívoco deseo de las tres naciones por tener una región<br />

aceptablemente segura en un entorno mundial que cada día aparece<br />

más incierto.<br />

La suscripción de todo tratado internacional con compromisos para<br />

preservar la soberanía, irónicamente implica entregar en el proyecto un<br />

poco de la que cada estado ofrece y goza. La idea se entiende cuando se<br />

acepta que al entregar un poco de su autonomía, se garantiza la prevalencia<br />

del estado de derecho, de la democracia y de las instituciones que<br />

garantizan las actividades de los ciudadanos de cada estado firmante.<br />

Si bien es cierto que en el pasado hemos suscrito diversos convenios<br />

tendientes a crear y fortalecer una zona de seguridad regional en América<br />

del Norte como la aspan (Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de<br />

América del Norte, suscrito el 23 de marzo de 2005), también lo es que<br />

se trata de documentos que adolecen de vaguedades e imprecisiones, que<br />

los hacen aparecer como enunciados de buenos deseos recíprocos contra el<br />

terrorismo, contra las epidemias, a favor del medio ambiente, la seguridad<br />

territorial, la prosperidad económica, el crecimiento económico y el mejoramiento<br />

de la calidad de vida.<br />

Con la salvedad de la llamada Iniciativa Mérida, donde encontramos<br />

metas y compromisos concretos de Estados Unidos y de nuestra nación,<br />

virtualmente todos los demás acuerdos y convenios adolecen de precisión,<br />

compromisos concretos y mecanismos para darles seguimiento.<br />

En este orden de ideas, encontramos mayores similitudes y coincidencias<br />

entre las <strong>agendas</strong> de seguridad nacional de Canadá y Estados<br />

Unidos. Ello explica la existencia del norad o Comando de Defensa Aéreo<br />

Espacial para América del Norte, que contiene compromisos de colabora-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!