24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

140<br />

Margaret Daly Hayes<br />

del briC. 1 Tampoco se percibe la energía que animaba la relación empresarial<br />

durante la campaña para implementar el tlCan, y no es porque el<br />

acuerdo no haya sido un buen negocio para muchas empresas, simplemente<br />

parece que el sector privado en ambos países ha perdido su energía<br />

para hablar del éxito de sus inversiones.<br />

A través de la Iniciativa Mérida, Estados Unidos está concediendo<br />

asistencia para apoyar a México –1.5 mil millones de dólares para el periodo<br />

2008-2012–, la mayoría de estos fondos han sido dedicados a equipo<br />

militar, sin embargo se ha entregado muy lentamente. En la práctica,<br />

no se conoce con exactitud cuál ha sido el gasto adicional que representa<br />

para México el enfrentarse decididamente en contra del crimen organizado;<br />

el cual, se estima supera diez veces este monto –lo que dificulta medir<br />

el impacto de la Iniciativa Mérida–; sólo quienes están muy dedicados a<br />

la relación bilateral saben que ambos países están colaborando cada vez<br />

más en este esfuerzo.<br />

De igual forma, México y Estados Unidos son vecinos y deben conocerse<br />

mejor, los une esta frontera de 3,141 kilómetros, con un rico legado<br />

histórico y cultural en común. También se comparte un futuro al estar<br />

destinados a vivir uno junto al otro, esto debe ser factor de unidad, y para<br />

que así sea, es importante sacar beneficio de esta relación y no permitir<br />

que las organizaciones criminales separen a ambos países.<br />

Debemos conocernos mejor, reconociendo lo integradas que están<br />

nuestras economías y nuestras sociedades. Canadá y México son número<br />

uno y número tres respectivamente de los principales socios comerciales<br />

de Estados Unidos, y por su parte, México tiene dos veces más volumen<br />

de comercio con Estados Unidos que el cuarto socio comercial: Japón.<br />

Un día entré en la embajada de Canadá en Washington, donde veía un<br />

enorme mapa en la pared, era un mapa del comercio que se realiza entre<br />

cada provincia de Canadá y los diferentes estados de la Unión Americana;<br />

ese mapa comunicaba un bello mensaje de interrelación. Necesitamos un<br />

mapa que demuestre igualmente la interrelación económica entre Estados<br />

Unidos y México; uno que comunique cómo estamos unidos, cómo el sector<br />

automotriz es una verdadera industria norteamericana compartida; cómo<br />

1 bric se refiere a los países Brasil, Rusia, India y China. Ver Roberto Newell G, “Restoring Mexico’s<br />

International Reputation”, Working Paper Series on U.S.-Mexico Economic Integration, Woodrow<br />

Wilson International Center for Scholars Mexico Institute, Washington, junio de 2011.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!