24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

244<br />

Todd Hataley<br />

asuntos fronterizos siempre ha sido excelente, tanto en lo formal como<br />

en lo informal. Por lo tanto, esa evolución natural para un arreglo de<br />

seguridad fue el desarrollo de una relación formalizada. La ventaja de la<br />

relación formalizada, a diferencia de mantener el status quo, fue la habilidad<br />

de trabajar dentro de los parámetros legislativos que definen códigos<br />

legales o criminales de cada estado. El procesar al crimen transfronterizo<br />

requería de arreglos formales y legales. Tercero, el tiempo de la creación<br />

del primer ibet corresponde con la decisión estadounidense de designar<br />

la frontera a lo largo del corredor Washington-Columbia Británica como<br />

un Área de Intenso Tráfico de Drogas (hidta, por sus siglas en inglés). Al<br />

otorgar esta designación a la región, el gobierno estadounidense estaba<br />

equiparando a la frontera entre Washington y Columbia Británica con<br />

la frontera entre Estados Unidos y México, un estatus que amenazaba el<br />

movimiento del legítimo comercio en la región.<br />

Lo que podemos observar, después de los eventos del 11 de Septiembre<br />

de 2001, es una continuación de cambios que se habían dado antes de<br />

esta fecha, pero de manera acelerada y por distintos motivos. Por ejemplo,<br />

donde el ibet estaba siendo implementado, lentamente, en puntos a lo largo<br />

de la frontera Canadá-Estados Unidos –antes del 11 de Septiembre–,<br />

El Acuerdo de Fronteras Inteligentes –firmado poco después de los ataques<br />

terroristas del 11 de Septiembre– comprometían a Canadá y a Estados<br />

Unidos a un inmediato desarrollo de veinticuatro equipos en total,<br />

para abarcar toda la frontera a fin de garantizar la seguridad nacional<br />

–definida en gran parte dentro del contexto del terrorismo–. Junto con<br />

esta expansión venía el necesario incremento en mano de obra y recursos<br />

materiales para asegurar la frontera. Sin embargo era más importante el<br />

compromiso de un arreglo formal para un refuerzo conjunto entre ambas<br />

naciones. Por primera vez, equipos de oficiales de seguridad de los dos países<br />

compartían inteligencia, recursos y establecían investigación y prioridades<br />

de seguridad como una unidad internacional integrada. El enfoque<br />

comprensivo para la seguridad tenía un mandato oficial binacional para<br />

un esfuerzo conjunto.<br />

El cambio hacia una jurisdicción compartida, que, desde mi perspectiva,<br />

es evidente en el desarrollo de los programas Oficial a Bordo y best,<br />

representa simplemente la continuación de un arreglo institucional que<br />

data de comienzos de la era de la posguerra. Aunque estos programas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!