24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232<br />

Todd Hataley<br />

evento inicial o “histórico” dado, se genera un resultado en particular que<br />

requiere una inversión económica y un compromiso político. Además, se<br />

anexa un significado ideológico y social a la entidad que se está creando,<br />

en este caso la frontera.<br />

La construcción de una frontera puede iniciarse por cualquier variedad<br />

de sucesos. Sin embargo, el elemento común es el enlace de la identidad<br />

territorial, conocido como el “proceso fronterizo”, 19 motivado por una<br />

amenaza real o percibida contra la integridad territorial del estado. Sin<br />

importar la forma en que las fronteras hayan sido creadas, ya sea a través<br />

de una lucha de poder o hayan sido impuestas, cada estado ha experimentado<br />

el proceso fronterizo como un acontecimiento único para su población.<br />

En este sentido, como argumenta Paasi, 20 el proceso fronterizo crea<br />

límites que existen en una acción y discurso sociocultural únicos.<br />

En la perspectiva de Pierson, 21 el desarrollo de instituciones motiva<br />

o genera una mayor inversión en recursos y habilidades, profundizando el<br />

compromiso social con la institución. Al mismo tiempo, se refuerzan las<br />

limitantes institucionales impuestas por la constitución sobre la conducta<br />

social. En otras palabras, aunque el suceso que puso en marcha el desarrollo<br />

de las fronteras y/o de las instituciones de seguridad fronteriza no<br />

vuelve a ocurrir, un cierto nivel de inversión inicial es lo suficientemente<br />

importante para reforzar la función o la existencia de la organización, la<br />

aplicación de los recursos, así como los significados ideológicos y/o sociológicos.<br />

Una vez que el genio ha salido de la lámpara, se hace difícil, aunque<br />

no imposible, volverlo a meter. Alternativamente, la institución desarrolla<br />

una existencia a partir de su propósito inicial, el cual adicionalmente incluye<br />

los cambios tanto en el contexto material como en el social, dentro<br />

del cual se entiende a la institución. Tanto para las fronteras como para<br />

las organizaciones que proporcionan seguridad a lo largo de sus demarcaciones,<br />

esto podría significar un cambio en la táctica, estrategia o incluso<br />

de su “razón de ser”.<br />

Pierson 22 argumenta que un compromiso significativo de recursos<br />

establece el rumbo para un cierto grado de continuidad institucional, dado<br />

19 Newman, 2003, p. 15, op. cit.<br />

20 Paasi, Anssi, Territories, Boundaries and Consciousness: The Changing Geographies of the Finnish-<br />

Russian Border, John Wiley and Sons, Ltd., New York, 1996, p. 72.<br />

21 2004, pp. 34-35.<br />

22 2004, p. 20.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!