24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La necesaria reforma constitucional en materia de seguridad nacional 409<br />

miento, la cbsn no ha sido capaz de producir un debate nacional sobre<br />

la necesidad de dicha reforma. Los foros que se han organizado, uno<br />

de un día y otro de tres días, no han permitido abordar en todas sus<br />

dimensiones la complejidad de la crisis de seguridad que experimenta<br />

el país. La mayoría de los legisladores desconocen lo que son las<br />

funciones de las instituciones de seguridad nacional, por lo que los<br />

integrantes de la cbsn se han dado a la tarea de visitar diferentes<br />

países, para conocer cómo funciona el sector seguridad nacional de<br />

cada uno de ellos; es decir, el Congreso mexicano está en plena “curva<br />

de aprendizaje” de los asuntos de seguridad nacional.<br />

• En los partidos no existe la preocupación por elaborar una propuesta<br />

que se inscriba en la lógica de una reforma del Estado mexicano. Sus<br />

principales propuestas se han centrado en promover cambios al marco<br />

legislativo del sistema de justicia penal y de seguridad pública,<br />

focalizando su preocupación en el combate a la delincuencia organizada<br />

del país.<br />

• Las propuestas para incluir amenazas en la Ley obedecen a un patrón<br />

de comportamiento reactivo ante los riesgos y amenazas. Se<br />

inscriben por tanto en lógicas coyunturales y no en una visión de<br />

largo plazo, preventiva y proactiva. Por tanto, más que propuestas de<br />

reforma, las iniciativas representan aderezos, en tanto que no modifican<br />

la estructura y esencia de los elementos contenidos en la Ley.<br />

• El Congreso contribuye al anclaje temático coyuntural en el que operan<br />

las áreas de inteligencia y seguridad del país. Sus propuestas<br />

tienden a reproducir un “modelo de seguridad reactivo”, en el que se<br />

privilegia el uso de la fuerza y se limita la evolución de las áreas de<br />

inteligencia estratégicas.<br />

• No existen las propuestas que permitan cambiar el paradigma defensivo-reactivo<br />

y asistir a la construcción de un “modelo de seguridad<br />

preventivo y proactivo”.<br />

Las minutas de reforma a la Ley de Seguridad Nacional<br />

Actualmente existen tres minutas de reforma a la Ley de Seguridad Nacional,<br />

es decir, tres proyectos de reforma que ya fueron dictaminados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!