24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Glosario de conceptos en seguridad, defensa, poder marítimo y asuntos internacionales 495<br />

Estos centros de gravedad ubicados en las áreas estratégicas de las<br />

zonas marinas mexicanas e identificadas en la Agenda Institucional de<br />

Riesgos son:<br />

• Canal de Yucatán y Caribe mexicano<br />

• Golfo de México y Sonda de Campeche<br />

• Istmo y Golfo de Tehuantepec<br />

• Las fronteras marítimas con Estados Unidos en el Océano Pacífico y<br />

Golfo de México<br />

• Las fronteras marítimas con Guatemala, Belice y Cuba en el Pacífico<br />

y el Caribe.<br />

El Estado mexicano, reconociendo su valor, enfoca en ellos su interés<br />

de manera congruente con los objetivos marítimos de seguridad nacional<br />

que, identificados por la Armada de México, se describen a continuación.<br />

• Defender la soberanía, independencia e integridad del territorio.<br />

• Proteger las instalaciones estratégicas y los recursos naturales.<br />

• Proteger el patrimonio marítimo y sus recursos para el aprovechamiento<br />

y beneficio de todos los mexicanos.<br />

• Ejercer el control del tráfico marítimo para la seguridad de las vías<br />

marítimas de comunicación.<br />

• Mantener un estado de derecho y de orden público.<br />

• Proteger la vida humana en el mar y en las zonas costeras mediante<br />

el apoyo a la población civil en casos de desastre.<br />

• Impulsar el desarrollo marítimo nacional.<br />

Alcanzar el logro de cada uno de estos objetivos marítimos de seguridad<br />

nacional, requiere de una estrategia marítima. 1.<br />

Hacer uso del mar significa:<br />

1) El tránsito de las mercaderías y de las personas a través de las rutas<br />

marítimas.<br />

2) El paso de las fuerzas militares, que implica las relaciones entre estados<br />

en el contexto de la diplomacia, o como medio para transportar<br />

fuerzas y proyectar el poderío nacional más allá de la franja costera<br />

contra objetivos terrestres o marítimos.<br />

1 Estado Mayor General de la Armanda (Reservado). Doctrina de la Armada de México para enfrentear<br />

conflictos de baja intensidad, Estado Mayor General de la Armada. México, 2005, p. 37.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!