24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216<br />

Luis Herrera-Lasso<br />

Cuando sus instituciones se encuentran vulneradas, la pérdida del poder<br />

es exponencial. En México, en los países de Centroamérica, y en menor<br />

medida, en Estados Unidos, los delitos asociados a la migración se han<br />

convertido en un factor grave de corrupción y vulnerabilidad de las instituciones<br />

del Estado.<br />

Ausencia de una identidad común<br />

La explicación a la ausencia de una agenda de seguridad más estructurada<br />

y eficiente en América del Norte se puede encontrar en varios de los<br />

hechos mencionados: historias con orígenes distintos, percepciones distintas<br />

de las amenazas, prioridades políticas diferentes y preocupaciones que<br />

no están necesariamente alineadas en una misma agenda.<br />

En las <strong>agendas</strong> políticas internas no encontramos la cooperación regional<br />

como una prioridad y las encuestas de opinión pública tampoco<br />

apuntan en esa dirección. En Estados Unidos se ha extendido la idea de<br />

que la inmigración económica, mayoritariamente mexicana, no representa<br />

necesariamente un beneficio a su economía, que resulta costosa para<br />

los estadounidenses y que puede representar un riesgo a su seguridad. La<br />

actual política de controles de Estados Unidos en su frontera sur encuentra<br />

muchos adeptos y pocos opositores, a pesar de que no existe ningún<br />

documento oficial que muestre que estas medidas efectivamente han incrementado<br />

la seguridad nacional. En Canadá ningún sector ha protestado<br />

por el endurecimiento de la política migratoria hacia México. En los<br />

tres países la oposición a las políticas actuales en los temas señalados se<br />

manifiesta en forma aislada y tiene poco eco en la sociedad. Incluso en<br />

México, en donde el tema migratorio tiene mayor impacto, la oposición en<br />

estos temas no ha sido suficiente para mover el tratamiento del tema en<br />

una dirección distinta.<br />

En un escenario en el que ni gobiernos ni población reconocen tener<br />

una identidad común como ciudadanos de América del Norte, en el que<br />

no existe una percepción homogénea de las amenazas y en el que, incluso<br />

los ciudadanos de uno de los tres socios son percibidos como una amenaza<br />

potencial en sectores oficiales y no oficiales de los otros dos países, difícil-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!