24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Drogas y sicarios<br />

Política de defensa de los Estados Unidos de América con el Hemisferio Norte 347<br />

En la medida que la amenaza soviética fue desapareciendo, otros peligros<br />

aparecieron para desafiar los intereses estadounidenses en la región, así<br />

como las amenazas a las democracias nacientes en el hemisferio: terroristas<br />

apátridas y crimen organizado transnacional. Es importante mencionar,<br />

que al final de la década de los años 1970, el uso de las drogas se<br />

disparó en Estados Unidos. Este fenómeno requirió ampliar la colaboración<br />

cívico-militar en áreas de intercepción en el espacio internacional<br />

donde la policía normalmente no opera. El establecimiento de la Joint<br />

Interagency Task Force South, en Key West, Florida, y de los programas<br />

como Amistad Duradera buscaban integrar a naciones andinas, centroamericanas<br />

y caribeñas en la intercepción de drogas.<br />

Después de 1999, la atención y la colaboración de Estados Unidos<br />

cambió para ayudar a los países andinos –como Colombia– en la lucha<br />

contra el narcoterrorismo. Entonces vino el monitoreo a Venezuela, dado<br />

que el presidente Hugo Chávez empezaba a deshacer el gobierno democrático<br />

y establecía un radio de influencia autoritaria que retaba a las democracias<br />

amigables en la región. Estos nuevos desafíos fueron muy difíciles<br />

de atender. La invasión a Irak en 2003 por parte de Estados Unidos fue<br />

muy impopular en América Latina, dado que los aliados democráticos no<br />

apoyaban tal acción. En general, estos retos requieren de un tipo diferente<br />

de compromiso que vaya más allá de la ayuda en seguridad y hacia<br />

relaciones más maduras y cooperativas. En el 2008, el Departamento de<br />

la Defensa desarrolló una estrategia para el hemisferio occidental basado<br />

en los siguientes rubros:<br />

• Estados Unidos y sus aliados serán más seguros de amenazas potenciales<br />

y existentes.<br />

• Los aliados logran una mayor capacidad para hacer frente a los desafíos<br />

de seguridad dentro de sus territorios.<br />

• Los aliados son más capaces de ayudarse mutuamente para resolver<br />

problemas de seguridad.<br />

• Los aliados tendrán la capacidad de liderazgo para promover la cooperación<br />

de seguridad en el hemisferio y más allá.<br />

Para satisfacer estos estados finales, la estrategia tenía como objetivo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!