24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La visión diplomática de México en América del Norte 91<br />

La visión diplomática de México en América del Norte:<br />

esfuerzos económicos y de seguridad 1<br />

Embajador Julián Ventura Valero<br />

Subsecretario para América del Norte, Secretaría de Relaciones Exteriores<br />

En las relaciones de México con Estados Unidos y Canadá, sin duda, los<br />

rasgos de la interdependencia se encuentran a la vista. Nuestros vínculos<br />

comerciales y de inversión tienen un carácter estratégico y son determinantes<br />

para el desarrollo del país, y para la creación de mayores y mejores<br />

empleos.<br />

La competitividad de las tres economías en el contexto global se fortaleció<br />

a partir de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del<br />

Norte (tlCan) y los flujos comerciales y de inversión han alcanzado niveles<br />

sin precedente. Entre enero y octubre de 2011 se registró un incremento<br />

del 16% en el comercio trilateral con relación al mismo periodo de 2010,<br />

para totalizar alrededor de 843 mil millones de dólares, lo que se debe en<br />

buena medida a la recuperación económica de los países de América del<br />

Norte.<br />

En lo que respecta a nuestra relación con Estados Unidos –nuestro<br />

principal socio comercial– el comercio bilateral representa el 64% del comercio<br />

total de México y más del 20% del pib nacional. 80% de nuestras<br />

exportaciones tienen como destino Estados Unidos, mientras que 48% de<br />

nuestras importaciones provienen de dicho país. En el año 2010 el comercio<br />

bilateral alcanzó una cifra de 383 mil millones de dólares, lo que significa<br />

que nuestro comercio bilateral se ha multiplicado por cuatro desde<br />

1993. En ese mismo período, las exportaciones de México a Estados Unidos<br />

se incrementaron en casi seis veces y fueron del orden de los 238 mil<br />

millones de dólares en 2010, lo que ha generado una balanza comercial<br />

favorable para México en los últimos 16 años.<br />

1 Versión actualizada al 15 de mayo de 2012.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!