24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

332<br />

Christian Leuprecht<br />

los obstáculos que entorpecen que México se una a esta ecuación de seguridad<br />

regional y se exploran opciones para superar estos retos.<br />

El desafío para conseguir lo anterior, será alinear las incursiones<br />

tácticas y operacionales intentando acercar la cultura estratégica de Canadá,<br />

Estados Unidos y México. ¿Podrán empezar a pensar, los tres, sobre<br />

su relación de defensa y seguridad en términos similares? No es necesario<br />

que su concepto sea idéntico. Por el contrario, el objetivo tiene que ser uno,<br />

y este tiene que avanzar hacia un complejo de seguridad regional 1 donde<br />

los países que estén agrupados geográficamente, compartan una visión<br />

común de defensa y seguridad y sean gobernados por una cultura similar<br />

y comprometidos con las relaciones cívico-militares. Para que las cooperaciones<br />

tácticas y operacionales den fruto, los tres países tienen que estar<br />

idealmente en la misma sintonía, respetando las premisas básicas que<br />

guían la implementación.<br />

Inicialmente, este capítulo trazará la evolución de la relación de defensa<br />

y seguridad entre Canadá y Estados Unidos. Después contrastará<br />

las relaciones cívico-militares entre Canadá y Estados Unidos, con el<br />

fin de demostrar que ambos países conservan una cultura cívico-militar<br />

bien definida. En otras palabras, la cooperación no tiene que darse con la<br />

condición de eliminar dicha definición estratégica en la relación cívicomilitar.<br />

Pero en el caso de México esta empatía va a ser difícil, a menos<br />

que el sector de defensa y seguridad mexicano esté preparado para adquirir<br />

participación en las premisas conceptuales que rigen las relaciones de<br />

defensa y seguridad entre Canadá y Estados Unidos. En la tercera sección<br />

de este capítulo se plantearán las áreas donde el costo de entrada es razonable<br />

y recíproco.<br />

En lugar de perpetuar el enfoque histórico institucionalista que prevalece<br />

en gran parte de la literatura, este capítulo considera la relación de<br />

defensa y seguridad entre Canadá y Estados Unidos como un equilibrio.<br />

Los equilibrios necesitan crearse y conservarse. Los mecanismos de coordinación<br />

que facilitan tales equilibrios se conocen comúnmente como insti-<br />

1 Ver Buzan, Barry y Weaver, Ole, Regions and Powers: The Structure of International Security, Cambridge<br />

University Press, Cambridge, 2003, p. 44; Bellamy, Alex. J. Security Communities and their<br />

Neighbours: Regional Fortresses or Global Integrators? New York: Palgrave MacMillan, 2004, p. 47-<br />

48. Hettne, Bjorn y Fredrik Soderbaum “Theorizing the Rise of Regionness”, The New Political Economy,<br />

2000, p. 457- 472. Lake, David y Patrick M. Morgan, eds. Regional Orders: Building Security in<br />

a New World. University Park: The Pennsylvania State University Press, 1997.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!