24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

78<br />

Carlos Pascual<br />

Una tercera conclusión es que la naturaleza transnacional de estas<br />

organizaciones criminales requiere de cooperación regional. En todo el hemisferio<br />

encontramos puntos de oferta, demanda y tránsito que continuarán<br />

motivando la destrucción del entramado social tanto en México como<br />

en Estados Unidos. Cada uno de nosotros tiene una responsabilidad de<br />

contener y reducir las fuentes de consumo, producción y violencia que conlleva<br />

el comercio de drogas. A todos nos conviene ayudarnos unos a otros.<br />

Mientras exista el consumo, el narcotráfico podrá adaptar y adaptará su<br />

cadena de suministro y tránsito para llevar el producto a los clientes. Si<br />

los centros de oferta y distribución se mueven, también lo hará la violencia<br />

que acompaña al crimen organizado. Se requiere de cooperación regional<br />

para asegurar que cada país del hemisferio mejore los programas para<br />

asegurar el estado de derecho con el fin de combatir y confrontar a las<br />

organizaciones criminales transnacionales. No debemos dejarles ningún<br />

lugar para operar con impunidad.<br />

Cuarto, cuando los sistemas mexicanos judiciales y de procuración<br />

de justicia persigan de manera más capaz y agresiva a estos grupos del<br />

crimen organizado, será más probable que veamos que la violencia se agudice.<br />

Ya estamos viendo que la criminalidad está dirigida cada vez más<br />

a autoridades y civiles inocentes, ya que las organizaciones del crimen<br />

transnacional quieren que las dejen en paz y regresar a la impunidad que<br />

conocían.<br />

Direcciones Estratégicas<br />

La intensa cooperación bilateral que conocemos actualmente como Iniciativa<br />

Mérida, se inició cuando el presidente Calderón reconoció la seria<br />

amenaza a la seguridad nacional y al bienestar de México que presentaba<br />

la creciente presencia de las organizaciones criminales transnacionales<br />

en este país. Logró el apoyo del gobierno de Estados Unidos bajo el presidente<br />

Bush, para una iniciativa con el fin de enfrentar este reto. Después<br />

de que el presidente Obama tomó posesión del cargo, nuestros dos gobiernos<br />

emprendieron una revisión bilateral intensiva de septiembre de 2009<br />

a febrero de 2010. En esta revisión nos enfocamos en lecciones asimiladas<br />

y en la mejor manera de seguir adelante con nuestros esfuerzos combina-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!