24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La visión diplomática de México en América del Norte 93<br />

Sin dejar de reconocer la existencia de retos importantes, se registran<br />

avances muy positivos que reflejan la voluntad política para superar<br />

la dinámica de enconos, reclamos y condicionamientos que tanto minó la<br />

cooperación en el pasado. También buscamos fortalecer el andamiaje institucional<br />

para generar cada vez más una mayor confianza.<br />

La visita de Estado a Washington del presidente Calderón en mayo de<br />

2010, permitió acordar una visión estratégica, plasmada en una Declaración<br />

Conjunta, y a partir de ello generar procesos de corto, mediano y largo<br />

plazo para llevarla a la práctica. La visita de trabajo celebrada en marzo de<br />

2011 –el quinto encuentro bilateral entre los presidentes– permitió hacer<br />

un balance puntual de dónde nos encontramos en la implementación de las<br />

prioridades identificadas y metas concretas adicionales para los meses venideros.<br />

El involucramiento personal de los jefes de Estado en este ejercicio<br />

periódico refleja la determinación con que se persigue el fortalecimiento de<br />

la cooperación bilateral.<br />

La adopción de una visión integral del manejo de la frontera ha sido<br />

por años una prioridad mexicana, por lo que un avance notable fue la<br />

suscripción en mayo de 2010 de una Declaración para la Administración<br />

de la Frontera en el Siglo xxi, que reconoce el interés mutuo por promover<br />

la competitividad económica y mejorar la seguridad, a través del desplazamiento<br />

seguro, legal, eficiente y ágil de bienes y personas, y que busca<br />

transformar la frontera común en un espacio de oportunidades y no de<br />

confrontación. De conformidad con lo establecido en dicha Declaración se<br />

estableció un Comité Ejecutivo Bilateral (Ceb), el cual ha adoptado dos<br />

planes de acción anuales en los que se han establecido las prioridades<br />

para ambos países.<br />

La facilitación del comercio es una meta prioritaria. Superando inercias<br />

arrastradas a lo largo de más de una década, se logró en 2010 la<br />

inauguración de tres nuevos cruces fronterizos. Adicionalmente, antes de<br />

que concluya la presente administración se avanzará en la ampliación<br />

de gran escala y modernización de algunos puertos existentes. Avanzamos<br />

en la conexión peatonal entre el aeropuerto de Tijuana y un edificio<br />

de inspección de aduanas en San Diego. En Matamoros-Brownsville se<br />

construye el primer nuevo cruce de ferrocarril desde la época de la Revolución<br />

Mexicana. Tenemos como meta una mayor coordinación en materia<br />

regulatoria y en la simplificación de procesos aduanales y de inspección

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!