24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Presionando los límites de la cooperación en seguridad y defensa 369<br />

Estados Unidos y México crean un Comando Binacional de Ayuda Humanitaria<br />

y Contra Desastres ubicado en México con un líder mexicano.<br />

Con la experiencia que México va a tener después de formar su Comando<br />

Mexicano Conjunto de Ayuda Humanitaria y para Casos de Desastre,<br />

puede existir una oportunidad útil para crear un Comando Binacional<br />

México-Estados Unidos de Ayuda Humanitaria y para casos de Desastre.<br />

Esta organización consolidaría la coordinación de la ayuda humanitaria<br />

y de las operaciones en caso de desastre para Estados Unidos y para<br />

México. Este significativo paso abarcaría la creación de procedimientos<br />

de operación, entrenamiento y coordinación de recursos disponibles para<br />

lidiar con la ayuda humanitaria y operaciones tras desastres en Estados<br />

Unidos y en México.<br />

La ubicación de esta nueva organización binacional debe estar en<br />

México. El líder de esta organización también debe ser un mexicano.<br />

El establecimiento de tal organización demandará un gran proceso de<br />

socialización para que ambos países aprendan a trabajar juntos. El desarrollar<br />

procedimientos de operación estándares binacionales es muy<br />

difícil. El ubicar esta organización en México también permitiría a ambos<br />

países acostumbrarse a la dirección de estas actividades funcionales desde<br />

México. Por último, el tener un líder mexicano en esta organización<br />

proveería a México de gran prestigio, pero al mismo tiempo sería una<br />

gran responsabilidad de autoridad sobre México –lo cual serviría de gran<br />

experiencia para todos los involucrados en esta iniciativa.<br />

México crea un Comando de Fuerza Conjunta (similar al Comando de<br />

Canadá y al usnorthcom). Para que Canadá, Estados Unidos y México<br />

trabajen juntos de manera efectiva, los países necesitan alcanzar cierto<br />

nivel de interoperabilidad. Canadá y Estados Unidos han trabajado juntos<br />

por más de 50 años en el norad así como en la otan, pero las fuerzas<br />

mexicanas se han enfocado en los retos internos y no se han comprometido<br />

en operaciones de coalición internacional, excepto para apoyar con<br />

ayuda humanitaria y en casos de desastre. Más aún, como ya se ha mencionado,<br />

las fuerzas armadas mexicanas no tienen una sola secretaría de<br />

defensa o una estructura de fuerza conjunta a través de la cual coordinar<br />

las acciones de los servicios conjuntos. En otras palabras, no existe un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!