24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108<br />

Troy Lulashnyk<br />

¿A dónde queremos ir?<br />

Esto nos lleva a la pregunta final de esta publicación: ¿a dónde queremos<br />

ir? Ya que la seguridad en la región es el enfoque predominante de estos<br />

trabajos, enfocaré mi atención en este tema.<br />

Recordarán que en diciembre de 2010 nuestros ministros reafirmaron<br />

su compromiso de cooperación y coordinación trilateral. Sin embargo,<br />

dada la gran variedad de actores en la región, no podemos limitarnos a<br />

una conversación de tres. Tenemos que trabajar con todos los donadores,<br />

coordinándonos para evitar huecos y duplicidad en un tema complejo y<br />

multifacético, y así asegurar un enfoque que contemple todos los aspectos<br />

de los retos.<br />

En 2009, observamos un buen cambio en el pensamiento sobre los retos<br />

del crimen organizado transnacional y drogas ilícitas con la adopción<br />

de la Declaración Política de la onu y del Plan de Acción sobre Cooperación<br />

Internacional hacia una Estrategia Balanceada para Enfrentar el<br />

Problema de las Drogas en el Mundo.<br />

La Declaración y el Plan de Acción claramente reconocen la complejidad<br />

y los retos del problema de las drogas en el mundo. Los puntos de vista<br />

simplistas de categorizar a una nación como país proveedor, de tránsito<br />

o consumidor de drogas ya no encierran ninguna verdad.<br />

Todos somos proveedores, países de tránsito y consumidores de drogas<br />

ilícitas. Como tales, y parafraseando la Declaración de 2009, es nuestra<br />

responsabilidad combatir al tráfico de drogas y a los devastadores efectos<br />

de las drogas ilícitas. No podemos darnos el lujo de enfrentarlos solos.<br />

En el contexto de aumentar seguridad en América Central y el Caribe,<br />

la idea de ampliar la colaboración global ya existente es bienvenida.<br />

Los esfuerzos del Departamento de Defensa Nacional son particularmente<br />

eso. Por mencionar algunos, Canadá está incrementando su cooperación<br />

trilateral con las fuerzas armadas mexicanas y estadounidenses;<br />

recientemente ha reafirmado su participación en la Fuerza de Trabajo<br />

Conjunta Interagencial del Sur, y continúa dando entrenamiento a través<br />

del Programa de Cooperación y Entrenamiento Militar.<br />

Así es que ¿a dónde vamos? Yo creo que debemos compartir las<br />

lecciones que hemos aprendido uno del otro –de los éxitos y retos– con el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!