24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

278<br />

José Luis Valdés Ugalde con Frania Duarte<br />

cooperación entre ambos gobiernos, particularmente en tareas de inteligencia,<br />

hubiera sido de crucial trascendencia para México para detectar,<br />

valorar y prever aún mejor el comportamiento de las organizaciones criminales<br />

dentro de México y allende el Río Bravo; de tal forma que, como<br />

se dijo en el punto anterior, se hubiera podido atacarles con eficacia en<br />

puntos estratégicos y en los tiempos adecuados.<br />

El cuarto error fue que al suscribir la im no se fijaron acuerdos precisos<br />

para su operación ni se determinaron claramente los plazos para<br />

alcanzar sus objetivos, así como tampoco se delinearon mecanismos para<br />

su seguimiento y evaluación, todos los cuales son problemas que pudieron<br />

haberse enmarcado en instituciones binacionales que nunca se crearon.<br />

Los pilares que conforman la estrategia fueron definidos en términos muy<br />

generales, de tal forma que en cada uno se dejó abierta la posibilidad<br />

de crear acuerdos y compromisos sobre la marcha. A primera vista, esto<br />

podría parecer útil si se concibió como un espacio para el margen de maniobra<br />

táctico en caso de que los medios implementados para combatir al<br />

crimen organizado no fueran brindando los resultados deseados. No obstante,<br />

esto ha dado cabida a la falta de coordinación entre los dos gobiernos<br />

sobre la forma de operar los acuerdos, así como a la ausencia de una<br />

definición de roles de ambos en la misma materia. Por otro lado, el hecho<br />

de no haber fijado plazos para el cumplimiento de los objetivos, así como<br />

tampoco mecanismos viables para su evaluación ha derivado en el lento<br />

avance de la estrategia, todo lo cual hace que hoy en día la estrategia parezca<br />

inadecuada e incluso inviable. 11 Estas limitaciones podrían haberse<br />

evitado si se hubiera creado a tiempo un frente institucional bilateral básico,<br />

en el seno del cual ambos gobiernos hubieran estado representados<br />

de manera permanente, a fin de coordinar la estrategia y verificar que su<br />

progreso no fuese accidentado. 12<br />

11 En este marco se pudieron haber negociado plazos para la liberación de recursos de Estados Unidos<br />

a México a través de la IM, cuya transferencia hoy día no ha sido completada. De acuerdo a un<br />

reporte de la Government Accountability Office, hasta el 31 de marzo de 2010 de los 790 millones<br />

de dólares que hasta ese año se habían fijado para ese año fiscal, se habían autorizado 669 millones<br />

de dólares y tan sólo se habían gastado 121 millones de dólares. Es decir, se había autorizado el<br />

46% de los fondos, pero se había utilizado solamente 9%. Por otro lado, también se tendrían que<br />

haber establecido plazos para la adopción de la reforma policial y la reforma de justicia que al día<br />

de hoy no se ha completado: para el caso de la primera no se tiene lista aún la Plataforma México,<br />

mientras que la segunda sólo ha sido adoptada por 11 estados.<br />

12 Hasta ahora, el único mecanismo aproximado a esta descripción es la recién creada Oficina Binacional<br />

de Inteligencia (obi) en la Ciudad de México, en la cual operan agentes de inteligencia estadouni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!