24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

86<br />

Carlos Pascual<br />

sus siglas en inglés) están trabajando juntos en la confiscación de armas<br />

mediante programas como Armas Cruzadas y el Proyecto Gunrunner. Se<br />

está utilizando equipo de inspección no intrusiva recientemente desplegado<br />

en los puertos de entrada mexicanos, para ayudar en la detección de<br />

armas; y el programa E-trace de atf tiene acceso a una base de datos que<br />

le permite a las agencias de procuración de justicia, en ambos lados de la<br />

frontera, monitorear y rastrear datos sobre armas de fuego. E-trace no<br />

es sólo una base de datos, es una herramienta que puede lograr procesos<br />

judiciales y encarcelamiento de miembros de cárteles mexicanos.<br />

Vimos un importante resultado de E-trace a principios de este año,<br />

cuando un juez de distrito en Tucson sentenció al líder de una conspiración<br />

para tráfico de armas a una pena de 57 meses. Otros acusados, quienes<br />

habían proveído al cártel de Sinaloa con 117 rifles de asalto y otras<br />

tantas, cumplirán sentencias de 40 meses. Quince de las pistolas fueron<br />

rastreadas con E-trace, lo que permitió a agentes del atf en Arizona identificar<br />

a este grupo. Las armas de fuego eran predominantemente armas<br />

de asalto, que incluían rifles de calibre .50, y pistolas conocidas por ser las<br />

favoritas de los cárteles mexicanos.<br />

Ahora, gracias a un nuevo acuerdo firmado en octubre de 2010, la atf<br />

ha lanzado una interface en español de E-trace lo cual pondrá dicha tecnología<br />

a disposición de investigadores mexicanos, quienes podrán rastrear<br />

armas que tuvieron origen en Estados Unidos. Oficiales mexicanos asistieron<br />

a cursos de entrenamiento por parte del atf durante 2011.<br />

Capturar potencial económico<br />

Mientras que la necesidad de luchar contra el crimen y mejorar la seguridad<br />

de los ciudadanos tiene una urgencia obvia e inaplazable, no podemos<br />

dejar que la agenda de seguridad nos distraiga del imperativo de apoyar<br />

al crecimiento y desarrollo económico de México. Necesitamos del progreso<br />

de ambos lados de la frontera para movernos juntos en la generación<br />

de oportunidades, que rompan con el ciclo de la pobreza y la violencia.<br />

Nuestra relación de comercio y de inversión con México continúa su amplio<br />

progreso. México es nuestro segundo socio comercial y nosotros somos<br />

la fuente más grande de inversión extranjera directa en el país. Cuando<br />

el presidente Obama recibió al presidente Calderón en mayo de 2010,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!