24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

342<br />

Christian Leuprecht<br />

nuevos amigos de los canadienses, les guste o no. Tan problemático como<br />

pueda ser el caso de México, por virtud de su relativa importancia en la<br />

región, es importante que este país se vuelva un modelo a seguir. La eficacia<br />

de los mecanismos de coordinación que dirigen la relación de defensa<br />

y seguridad de Canadá-Estados Unidos muestran la suma de ganancias<br />

positivas que estas instituciones producen para ambos países. De manera<br />

abstracta, hay pocas dudas de que instituciones similares obtengan beneficios<br />

similares para la relación trilateral. Pero México no ha alcanzado la<br />

etapa en la que el equilibrio se pueda generar, ni mucho menos mantener. A<br />

pesar de todo, hay mucha alta política con respecto a asociarse con México,<br />

la realidad es que se requiere algo más que élites que planeen estrategias<br />

sobre la relación, que en ese momento sacó a flote 1,500 millones de dólares<br />

de apoyo a la Iniciativa Mérida. Décadas de pasos pequeños, concretos e<br />

incrementales anteceden el repunte positivo apoyado en los mecanismos de<br />

coordinación de Canadá-Estados Unidos iniciados en los años 1940.<br />

El problema es que ninguno de los tres socios puede darse el lujo de<br />

décadas de incrementalismo: el lado de la ecuación de seguridad de la demanda<br />

canadiense-estadounidense y el lado de la demanda de suministro<br />

mexicana, ambos casos necesitan acción inmediata. No es una opción negarse<br />

a proponer, a buscar formas para iniciar la institucionalización de<br />

mecanismos de coordinación con México; tanto el mejoramiento del perímetro<br />

de seguridad bilateral de Canadá-Estados Unidos como las circunstancias<br />

de seguridad interna en México, sugieren que todas las partes<br />

de la relación trilateral solamente siguen en pie para generar ganancias<br />

a partir de crear un equilibrio trilateral de seguridad. Sin embargo, es<br />

poco probable que esto suceda a menos que Canadá y Estados Unidos<br />

provean oportunidades e incentivos para la semar, y eventualmente a la<br />

sedena, para que cambien su cultura cívico-militar y la acerquen con la<br />

de sus otros dos socios de América del Norte. Hasta entonces, existirán<br />

prospectos para que un complejo regional de seguridad emerja. Es difícil<br />

predeterminar qué forma institucional tomarán tales mecanismos de<br />

coordinación si no se tiene un precedente con el cual trabajar. De ahí la<br />

sugerencia de aprovechar el cap para este fin. Parece ser la fruta más<br />

cercana al suelo de todos los lados del árbol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!