24.04.2013 Views

agendas_comunes

agendas_comunes

agendas_comunes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tráfico de drogas y crimen organizado en las Américas:<br />

grandes tendencias en el siglo xxi<br />

Bruce Bagley<br />

University of Miami<br />

¿Cuáles son las mayores tendencias que han caracterizado la evolución<br />

del tráfico ilícito de drogas y crimen organizado (redes del crimen organizado)<br />

en las Américas en el último cuarto del siglo? ¿Cuáles han sido<br />

las principales transformaciones y adaptaciones –económicas, políticas y<br />

organizacionales– que han tenido lugar dentro de la vasta economía ilegal<br />

de las drogas en la región durante la primera década del siglo veintiuno?<br />

Este ensayo identifica ocho tendencias o patrones clave que tipifican<br />

la transformación del comercio de las drogas y de los grupos del crimen<br />

organizado que se han generado a partir de mediados del año 2011. Estas<br />

son: 1) la creciente globalización del consumo de drogas; 2) las victorias<br />

limitadas o “parciales” y las consecuencias no intencionadas de la “guerra<br />

contra las drogas” liderada por Estados Unidos, especialmente en los Andes;<br />

3) la proliferación de áreas de cultivo de droga y rutas de trasiego en<br />

todo el hemisferio (efectos globo); 4) la dispersión y transformación de los<br />

grupos o redes del crimen organizado dentro de los países o a través de subregiones<br />

(efecto cucaracha); 5) el fracaso de los esfuerzos de una reforma<br />

política y construcción de nación (efectos de desinstitucionalización); 6) las<br />

ineptitudes y fracasos de las políticas domésticas estadounidenses sobre<br />

las drogas y control de criminalidad (fracasos en el control de la demanda);<br />

7) la inefectividad de las políticas de control regionales e internacionales<br />

(fracasos regulatorios); 8) el crecimiento en apoyo a la reducción de<br />

daños y alternativas de una política de descriminalización y legalización<br />

(debate sobre la legalización).<br />

457

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!